Sectores

Repartidores delivery podrían ser incluidos en planilla

“[Los delivery] trabajan más de cuatro, más de ocho horas diarias y necesitan una protección laboral, que aquí se cumplan con los elementos de la relación laboral, que son subordinación, prestación personal y pago”, señaló Susel Paredes.

Por Maria Claudia Zapata
2 minutos

El Congreso presentó un proyecto que plantea que las personas que trabajan haciendo entregas a domicilio en las plataformas digitales (como Rappi, Glovo o PedidosYa) tengan derechos laborales reconocidos por parte de sus empleadores.

La finalidad de este proyecto es que los repartidores sean incluidos a las planillas de estas empresas y se les reconozca con seguro de salud y accidentes, entre otros beneficios.

La congresista Susel Paredes fue quien expuso este proyecto y señaló que de aprobarse, las plataformas digitales tendrían que realizar un contrato de plazo indefinido a sus trabajadores en donde se incluya la remuneración, duración de la jornada laboral y las causales de resolución de los contratos.

Cabe resaltar que el pago a los repartidores no será fijo, sino que dependerá del kilometraje y el precio base, entre otros factores determinantes.

LEER TAMBIÉN: PedidosYa propone abrir hasta 100 «dark store» en Perú a fines del 2022

También se propone que las jornadas de estos trabajadores no sean mayores a las 8 horas al día o 48 a la semana, ya que si exceden esa cantidad se considerarán horas extra y por lo tanto deberán ser remuneradas.

“[Los delivery] trabajan más de cuatro, más de ocho horas diarias y necesitan una protección laboral, que aquí se cumplan con los elementos de la relación laboral, que son subordinación, prestación personal y pago”, señaló Paredes.

La votación para este proyecto de ley se llevará a cabo la siguiente semana, pero antes será evaluada por especialistas que se presentarán ante la Comisión de Trabajo del Congreso.