Actualidad

Rentabilidad de fondos AFP mejora por tregua en guerra comercial entre China y EE.UU

Si este escenario se cumple, los fondos más golpeados podrían cerrar el año en terreno positivo, revirtiendo las pérdidas del primer cuatrimestre.

Por Iveth Yamunaque
3 minutos
Rentabilidad de fondos AFP aranceles

Los fondos de pensiones administrados por las AFP empezaron a mostrar señales claras de recuperación gracias a la tregua en la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Esta pausa en las tensiones arancelarias generó un ambiente más estable en los mercados globales, lo que está beneficiando a los fondos previsionales. Según expertos, se espera que los cuatro tipos de fondos: 0, 1, 2 y 3, cierren el segundo trimestre del año con rentabilidad positiva.

Fondos 0 y 1 con resultados estables

Edmundo Lizarzaburu, profesor e investigador de la Universidad ESAN, explicó para Andina que, los fondos 0 y 1 ya venían mostrando resultados positivos desde el primer cuatrimestre del año.

Estos fondos, de perfil conservador, están diseñados para proteger el capital de los afiliados y tienen menor exposición a los cambios del mercado internacional. Por eso, fueron menos afectados por los conflictos comerciales.

En este contexto, el Fondo 0, dirigido a personas mayores de 60 años y con un perfil muy conservador, tuvo un desempeño sólido entre enero y abril.

Las cuatro AFP más importantes (Habitat, Integra, Prima y Profuturo) mostraron cifras positivas en este fondo. Lo mismo ocurrió con el Fondo 1, también conservador, aunque con variaciones más amplias entre cada administradora.

Fondos 2 y 3 se preparan para recuperarse

En contraste, los fondos 2 y 3, que tienen mayor exposición a instrumentos de renta variable como acciones, sufrieron pérdidas durante los primeros cuatro meses del año.

Esto se debió a que su estructura los hace más sensibles a las condiciones internacionales, como el alza de aranceles y la volatilidad de los mercados financieros.

Sin embargo, la tregua comercial entre China y Estados Unidos ha generado una respuesta positiva en las bolsas globales. Lizarzaburu afirma que esto permitirá que los fondos 2 y 3 muestren una recuperación en el segundo trimestre del año.

Perspectivas positivas para el segundo semestre

Luis Castillo, gerente de Consultoría en TPC Group, coincidió en que los cuatro tipos de fondos cerrarían el primer semestre con resultados positivos.

Según indicó a Andina, los fondos 2 y 3, al tener una menor aversión al riesgo, están mejor posicionados para aprovechar el nuevo impulso que muestran los mercados internacionales.

Castillo resaltó que los fondos más riesgosos, al estar compuestos por instrumentos financieros de renta variable tanto locales como internacionales, tienen una capacidad de reacción más rápida y directa ante mejoras económicas como la tregua comercial.

Posible prórroga de la tregua beneficiaría las pensiones

Tanto Lizarzaburu como Castillo creen que esta tregua de 90 días podría extenderse, lo que seguiría favoreciendo la rentabilidad de los fondos de pensiones durante el resto del año.

Si este escenario se cumple, los fondos más golpeados podrían cerrar el año en terreno positivo, revirtiendo las pérdidas del primer cuatrimestre.

Este panorama ofrece una señal de tranquilidad para los afiliados a las AFP, especialmente aquellos que pertenecen a los fondos de mayor riesgo. Si las condiciones internacionales se mantienen estables, la rentabilidad podría seguir mejorando, reforzando la importancia de mantener una visión de largo plazo en las inversiones previsionales.