Negocios

Recuperación económica retorna interés por marcas ‘favoritas’ de los hogares peruanos: ¿De cuáles se trata?

De las siete categorías de productos analizadas, cinco mostraron un crecimiento en el ticket promedio, según el estudio Consumer Insights Q1 2024 de Kantar División Worldpanel Perú.
Por Valeria Crespo
3 minutos
marcas favoritas en hogares peruanos

El inicio de 2024 trajo noticias alentadoras para el consumo en los hogares peruanos.

La estabilidad económica y la reducción de la inflación generaron un repunte en el interés por las marcas favoritas en el Perú.

¿Cuánto aumentó el ticket promedio de compra?

marcas favoritas - hogares peruanos

Según el estudio Consumer Insights Q1 2024 de Kantar División Worldpanel Perú, el ticket promedio de compra aumentó un 4.3% en comparación con el mismo periodo del 2023.

Además, el consumo en términos de volumen ponderado creció un 2.7% y el valor un 6%.

¿Cuál fue la razón principal detrás del crecimiento continuo en el consumo?

Mauricio Cheng, country manager de Kantar División Worldpanel Perú, destacó un rebote significativo en el consumo masivo dentro del hogar peruano, superando el crecimiento del PBI del 1.4%.

«Desde el tercer trimestre del año pasado, cuando la inflación comenzó a disminuir, hemos observado un crecimiento continuo en el consumo. Esto ha proporcionado a los hogares una mayor percepción de ingresos disponibles y capacidad de gasto», comentó Cheng.

En consecuencia, los hogares no solo están adquiriendo más productos, sino también mayores volúmenes por compra.

De las siete categorías de productos analizadas, cinco mostraron un crecimiento en el ticket promedio.

Los alimentos aumentaron un 4.6%, los lácteos y sustitutos un 3.6%, las bebidas un 2.8%, el cuidado personal un 2.4%, la comida para mascotas un 2.9%, la belleza un 2% y el cuidado del hogar un 0.7%.

¿Qué porcentaje de productos en la categoría de alimentos aumentaron su penetración en el mercado?

En la categoría de alimentos, el 40% de los productos analizados conservaron o incrementaron su penetración en el mercado.

En cuidado personal, aproximadamente el 50% de los productos lograron lo mismo.

Marcas favoritas en el Perú

El estudio revela que el control de la inflación está incentivando a los hogares a volver a sus marcas favoritas, incluyendo las de categoría premium.

«Las marcas tradicionales o mainstream están experimentando un crecimiento en volumen del 6%, y las marcas premium también están creciendo un 2%, representando casi el 20% del gasto de los hogares peruanos», indicó Cheng.

Esta tendencia es particularmente visible en las categorías de alimentos, bebidas y belleza.

También se observan mejoras en las canastas de lácteos y cuidado personal.

Formatos que prefieren los hogares peruanos

A pesar del resurgimiento de las marcas favoritas y premium, los formatos pequeños y medianos continúan creciendo, cada uno en un 2%.

Los formatos pequeños representan casi el 30% del gasto en compras masivas, mientras que los formatos medianos representan alrededor del 27%.

Cheng explicó que aunque hay una recuperación, no necesariamente indica una gran capacidad de gasto.

«Los hogares peruanos siguen prefiriendo formatos pequeños, medianos y a granel para gestionar su presupuesto de manera eficiente. Esta estrategia les permite mantener su ritmo de compras sin reducir las categorías que adquieren», señaló Cheng.

Por último, indicó que, si se mantiene el control de la inflación y las proyecciones de empleabilidad, junto con los retiros de la AFP y CTS, se espera que la preferencia por marcas superiores aumente en el segundo semestre del año.