Sectores

¿Quieres emprender? Conoce estos consejos para comenzar tu propio negocio este 2022

"Emprender representa una oportunidad para que los jóvenes puedan ejecutar sus ideas de negocio y a la vez desarrollar sus competencias profesionales y sociales". comentó el director Académico de Team Academy, Christian De la Cruz.

Por Miguel Calle Infante
2 minutos

Según el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA), desarrollado por el estudio de investigación GEM (Global Enterpreneurship Monitor) y ESAN, el Perú se ubica en el tercer lugar a nivel mundial con la mayor cantidad de emprendimientos en fase temprana.

«Emprender representa una oportunidad para que los jóvenes puedan ejecutar sus ideas de negocio y a la vez desarrollar sus competencias profesionales y sociales». comentó el director Académico de Team Academy, Christian De la Cruz.

El especialista compartió algunas recomendaciones para comenzar un negocio propio en este nuevo año:

1. Estudia e identifica una idea de negocio

Estudia algunos negocios que te llamen la atención e identifica cuáles son sus oportunidades en el mercado.

Luego, define cuál es el producto o servicio ofrecerás, a qué público te vas a dirigir y cómo es que vas a obtener las ganancias.

2. Define el nombre de tu emprendimiento

El nombre es uno de los elementos más relevantes cuando se necesita poner un negocio. Asimismo, el nombre ayudará a la recordación.

3. Consigue el capital para el financiamiento

La capacidad monetaria, es indispensable para abrir un negocio, indistintamente si es se busca abrir una tienda física o una tienda virtual, es importante tener recursos para invertir,  ya sea en infraestructura, logística o en estrategias de marketing digital que te ayuden a vender tus productos o servicios.

4. Arma un plan de negocio

El primer paso es realizar un análisis profundo de los diferentes aspectos que componen tu emprendimiento.

Es importante saber quiénes van a ser tus socios, qué recursos vas a necesitar, cuál va a ser el costo total, qué canales de venta vas a utilizar, etcétera.

Asimismo, debes realizar todos los trámites que necesites para abrir tu negocio, según el rubro en el que se encuentre.

5. Abre tu negocio

Luego de cumplir con todos los requisitos, y tener todo implementado se podrá abrir el negocio.

Por otro lado, ahora los emprendedores deben contar con conocimientos sobre gestión, administración, entre otros, que los ayude a obtener mejores resultados.