Sectores

Queso suizo de La Libertad y Queso Paria de Ayacucho ganaron en el V Concurso Nacional de Quesos 2021

Dicho certamen tuvo como objetivo propiciar el desarrollo de la cadena de lácteos, a cargo de ganaderos de la agricultura familiar del país, a través de la promoción e incremento en la producción y consumo de quesos peruanos a nivel nacional.

Por Miguel Calle Infante Publicado: Últ. actualización: 1 diciembre, 2021 11:31
2 minutos

Este evento, organizado por la Dirección General de Desarrollo Ganadero del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y de Sierra y Selva Exportadora, cuya cata y evaluación se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

Dicho certamen tuvo como objetivo propiciar el desarrollo de la cadena de lácteos, a cargo de ganaderos de la agricultura familiar del país, a través de la promoción e incremento en la producción y consumo de quesos peruanos a nivel nacional.

Dentro del evento, las 22 organizaciones de productores de quesos participantes de este “V Concurso Nacional de Quesos”, fueron de las regiones: Cajamarca (5), Puno (4), Arequipa (4), Ayacucho (2), Junín (2), Pasco (2), La Libertad (1), Amazonas (1) y Lima (1); fueron los ganadores en los tres Concursos Macrorregionales de las zonas norte, centro y sur del país.

En lo que respecta a Queso Paria se ubicó en primer lugar la marca “Montefino” de la Asociación Montefino (Ayacucho), seguida de “Samanlac” de Agrotransp Saman E.I.R.L. (Puno) y, finalmente, “Mi Majeñísima” de Productos Lácteos Arequipa CAL ASPAM (Arequipa).

A su vez, “Mi Vaquita Allpachaca” de la Asociación Nuevo Progreso de Allpachaca (Ayacucho) obtuvo el puntaje más alto en la categoría Queso Andino; le siguieron “Montefino” (Ayacucho) y “Orcolac” de la Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos de Orcopampa (Arequipa).

Entre tanto, en la categoría Quesos Especiales, el primer lugar fue para “Perla del Paraíso” (La Libertad); el segundo para “Floralp” de Inversiones Perualp (Pasco) y el tercero para “Sinty Mayo” de Agroindustrias San Francisco Sinty Mayo E.I.R.L. (Puno).

Por último, en la categoría Innovación, “Miskylac/Mantaro” de Misky Food S.A.C. (Junín) logró el primer lugar, seguido de “Guemandina” de Proser Lito´s E.I.R.L.  (Puno) y Floralp” (Pasco).