En el mundo del marketing digital, surgió una nueva figura que está revolucionando la forma de comunicar y vender en redes sociales, los denominados creadores sin rostro.
Este tipo de creadores produce contenido sin mostrar su identidad, utilizando videos, memes o publicaciones virales para captar la atención del público. No se enfocan en construir una marca personal, sino en generar resultados. ¿Por qué esto debería importarle a un emprendedor?
¿Quiénes son estos creadores?
La mayoría son jóvenes entre 17 y 22 años, estudiantes que manejan varias cuentas pequeñas al mismo tiempo. Publican hasta 1000 veces al día, usando varios celulares para evitar los límites de las plataformas.
Su objetivo no es volverse famosos, sino que sus publicaciones generen muchas vistas y acciones. En lugar de pagarles una tarifa fija, las marcas solo les pagan si logran resultados, lo que los convierte en una opción muy atractiva para campañas orientadas a ventas.
¿Por qué las marcas los prefieren?
A diferencia de los influencers tradicionales, que cobran cifras altas por cada publicación, los creadores sin rostro funcionan por rendimiento. Es decir, cobran solo si generan conversiones.
Por ejemplo, un influencer conocido puede cobrar 5,000 dólares por un post, mientras que un creador anónimo puede ganar solo si vende. Aun así, están convirtiendo un 8.7% más que los influencers con rostro, según datos recientes.
Esto significa que las marcas pueden hacer pruebas, lanzar más campañas a menor costo y obtener mejores resultados. Además, el contenido de estos creadores suele ser más útil y directo, lo que genera más confianza en los usuarios que ya están cansados de ver a celebridades promocionando todo tipo de productos.
¿Por qué esto es útil para emprendedores?
Si eres emprendedor, este modelo puede ayudarte a crecer sin necesidad de mostrar tu rostro o invertir grandes cantidades. Aquí algunas ideas para empezar:
- Tu conocimiento vale más que tu imagen. Crea una cuenta anónima enfocada en tu rubro. Publica contenido útil sin mencionar tu marca y analiza qué funciona mejor. Luego, ese contenido exitoso lo puedes llevar a tu cuenta oficial.
- Piensa en sistemas, no en ideas sueltas. Un creador sin rostro trabaja con plantillas que puede reutilizar muchas veces. Esto le permite publicar mucho contenido en poco tiempo sin desgastarse.
- Muévete antes que sea tarde. Hoy, las redes aún permiten publicar con ayuda de inteligencia artificial sin muchas restricciones. Esto puede cambiar pronto. Si empiezas ahora, puedes ganar ventaja antes de que las reglas se endurezcan.
¿Estás listo para aplicar esta estrategia a tu negocio?