En la feria Expoalimentaria 2025, una de las más importantes plataformas de negocios en alimentos y bebidas de la región, la empresa peruana Qori recibió el premio al mejor Producto Innovador en la categoría gourmet. Infomercado conversó con Aníbal Prado, fundador de la marca, para conocer en detalle cuáles son los nuevos planes a futuro.
Qori es premiada como mejor producto innovador
Qori, la pasta tricolor elaborado con un 75% de quinua orgánica fue reconocida por combinar tradición andina con innovación, logrando destacar por su valor nutricional como por su aceptación en mercados internacionales. El producto se caracteriza por su combinación de ingrediente ancestrales y superalimentos.
Los colores de la pasta provienen de insumos naturales como la espirulina, el maíz morado y la cúrcuma, lo que realza tanto su aspecto como su aporte nutricional.
Esta propuesta responde a la creciente demanda de consumidores que buscan alimentos saludables, funcionales y de alta calidad.

Nuevos productos y expansión internacional
Además de la pasta tricolor, Qori desarrolló Toqloq, un snack inspirado en Takis y Doritos, pero con insumos ayacuchanos. Actualmente, la compañía exporta a Países Bajos, Holanda y Ecuador, fortaleciendo su posicionamiento como proveedor de alimentos saludables.
En Estados Unidos, sus productos ya se encuentran en cadenas como Kroger y la tienda virtual Vitacoast, con presencia en seis estados como Boston, California, Colorado, Nueva Jersey, Nueva York y Filadelfia.
Así mismo, Aníbal comentó a Infomercado que, gracias a la participación en la Expoalimentaria y al reconocimiento obtenido, la empresa ya había recibido pedidos desde Bolivia. En ese país, Qori fue percibido como un producto innovador y con gran potencial, lo que refuerza las expectativas de expansión en nuevos mercados.
Por otro lado, la marca también puso la mirada en otros destinos como Chile y Colombia. En este último país, lograron obtener el registro Invima, autorización indispensable para que una persona natural o jurídica pueda fabricar, comercializar, importar o exportar alimentos, lo que abre el camino para una expansión más sólida en la región.
El Origen de Qori
Hace unos meses, Aníbal Prado Condori, dueño de Qori, conversó con Infomercado para contarnos su historia de emprendimiento.
En 2021 fue lanzada al mercado, luego que Aníbal saliera de Tiyapuy. Durante seis meses, junto a su equipo, trabajó con perfeccionar la fórmula de la pasta. Luego de más de 400 pruebas, lograron un producto sin gluten, orgánico y de gran aceptación.
En 2024, una primera compra en Estados Unidos marcó el inicio de la expansión internacional. La demanda aumentó hasta alcanzar pedidos de dos toneladas consolidando la presencia de la marca fuera del país.