Negocios

Puerto del Callao moderniza su Muelle Norte con US$95 millones y se posiciona como líder en descarga de granos en Sudamérica

La gestión operativa de los equipos estará totalmente a cargo de mujeres, una decisión que promueve la inclusión en una actividad tradicionalmente masculina.

Por Nelson Carrillo
2 minutos

APM Terminals Callao ha dado un paso significativo con la inauguración de la Etapa 3A del Muelle Norte, respaldada por una inversión de más de US$95 millones. Este avance fortalece la competitividad logística del puerto con infraestructuras modernas y mayor capacidad operativa.

Etapa 3A del Muelle Norte: modernización con enfoque estratégico

Esta fase incluyó la instalación de 12 silos verticales de última generación, incrementando la capacidad de almacenamiento de granos de 25,000 a 85,000 toneladas. Además, se integraron dos equipos absorbentes que elevan la velocidad de descarga de 900 a 1 300 toneladas por hora, apuntalando la eficiencia en sectores como el alimentario, avícola y de nutrición animal.

Sostenibilidad operativa

Gracias a su diseño vertical y sistema de caída libre, los nuevos silos reducen costos energéticos y mejoran la seguridad durante las operaciones, un beneficio destacado por Carlos Arias, CEO de APM Terminals Callao. La entrada en operación del nuevo sistema de descarga convierte al Callao en el puerto más rápido de Sudamérica para graneles, lo que permitirá agilizar las operaciones y mejorar la competitividad logística del país.

La gestión operativa de los equipos estará totalmente a cargo de mujeres, una decisión que promueve la inclusión en una actividad tradicionalmente masculina.

Megaproyecto de US$ 1.200 millones para transformar el puerto

La Etapa 3A forma parte del ambicioso plan de modernización del Muelle Norte Multipropósito del Callao, que contempla una inversión total de US$ 1,200 millones. APM Terminals Callao, concesionario del terminal, ya ha ejecutado más del 60 % del monto comprometido. El objetivo es consolidar al Callao como un centro logístico clave en la región, con infraestructura portuaria de primer nivel, mayor capacidad operativa y procesos más eficientes.