Utilidades

¿Puedo recibir una pensión de por vida si aporto más de 10 años en la ONP?

Con estas disposiciones, la ONP busca ofrecer una mayor seguridad económica y protección social a sus afiliados.
Por Sebastian Lopez Curay
2 minutos
¿Puedo recibir una pensión de por vida si aporto más de 10 años en la ONP?

Contribuir al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), gestionado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), representa un compromiso significativo para muchos trabajadores peruanos.

Sin embargo, surgen preguntas sobre los beneficios disponibles para aquellos que no alcanzan los años de aporte requeridos para una pensión completa.

Beneficios proporcionales para aportes de 10 a 20 años

Desde septiembre de 2021, gracias a la implementación del reglamento de pensiones proporcionales, los afiliados al SNP que hayan contribuido entre 10 y menos de 20 años pueden recibir un ingreso mensual de por vida. Este beneficio también incluye la atención médica a través de EsSalud.

Además, el reglamento garantiza protección para la familia del asegurado, ofreciendo una pensión de viudez para cónyuges o convivientes y una pensión de orfandad para los hijos. Los hijos menores de edad, aquellos con discapacidad para el trabajo y los mayores que continúen con estudios ininterrumpidos están cubiertos bajo este beneficio.

¿Cómo puedo ver mis aportes en la ONP?

Para consultar tus fondos en la ONP, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma oficial «AQUI» y presiona ‘Ir al servicio’ o ‘Revisa tus aportes‘.
  2. Serás dirigido a la pestaña ‘Tu zona segura ONP’.
  3. Selecciona si eres titular o apoderado.
  4. Ingresa tu número de documento (DNI, carné de extranjería, PTP, pasaporte).
  5. Introduce tu clave virtual y haz clic en ‘ingresar’.

Si no cuentas con una clave virtual, puedes generarla en el mismo sistema buscando la opción ‘Quiero mi clave virtual’.

Beneficios que ofrece la ONP

  • Cobertura Médica: Atención integral a través de EsSalud para afiliados y beneficiarios.
  • Seguridad Económica: Ingreso mensual garantizado de por vida.
  • Protección Familiar: Pensión para familiares directos en caso de fallecimiento del afiliado.

Diferencias entre la ONP Y AFP

La ONP es administrada por el Estado y funciona con un sistema de reparto, donde los aportes actuales financian las pensiones actuales. En contraste, la AFP es gestionada por empresas privadas y opera con un sistema de capitalización individual, donde cada trabajador acumula sus propios fondos. La pensión en la ONP es fija y establecida por ley, mientras que en la AFP depende del monto acumulado y los rendimientos.