Actualidad

Nuevo proyecto de ley busca que trabajadores tengan días libres por motivos religiosos

Mientras que algunos respaldan la propuesta por motivos de libertad religiosa, otros expresan preocupación por sus posibles consecuencias laborales y operativas.
Por Valeria Crespo
2 minutos
Proyecto de ley - Juan Burgos

En el ámbito legislativo, avanza un proyecto que podría conceder a los trabajadores de ambos sectores, la posibilidad de solicitar días libres por motivos religiosos.

No obstante, contarán con la condición de recuperar las horas no laboradas en otro momento.

Avance en el Congreso

Días libres - motivos religiosos
Proyecto de ley generaría cargas de trabajo adicionales.

El proyecto de ley N° 4610/2022-CR, impulsado por el congresista Juan Burgos (Podemos Perú), fue aprobado en la Comisión de Trabajo del Congreso durante la sesión del 4 de junio.

Asimismo, estará destinado a los trabajadores que profesen una religión que reconozca este día como de descanso o para la práctica religiosa.

¿Cómo serán recuperadas estas horas?

Las horas no trabajadas los sábados deberán ser recuperadas dentro de los diez días siguientes o en el plazo que determine la entidad empleadora, adaptándose a las necesidades del negocio.

En esa línea, esta propuesta busca salvaguardar el ejercicio pleno de la libertad religiosa, dado que diversas confesiones religiosas consideran el sábado como un día sagrado.

Dentro de estas, se mencionan varias religiones ‘sabatistas‘, como la Iglesia Adventista del Séptimo Día y el Judaísmo Mesiánico.

Consecuencias de los días libres por motivos religiosos

Alfonso Marreros, asociado en el estudio DLA Piper Perú, destaca que la medida refuerza lo establecido en la ley de libertad religiosa del 2010.

Por su parte, Patricia Kcomt, gerente del área laboral del estudio Valderrama Abogados, señala posibles complicaciones.

Ante ello, explicó que la propuesta podría acarrear una carga de trabajo adicional y dificultades en empresas con actividades intensivas los sábados.

En consecuencia, podría desincentivar la contratación.