Perú y Chile firmaron un memorando de entendimiento que da inicio al “Proyecto 51”, una ambiciosa iniciativa que busca producir el 51 % del cobre mundial en un plazo de 15 años.
Un acuerdo histórico en Perumin 37
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció durante su participación en Perumin 37 la firma del memorando de entendimiento entre ambos países. El pacto busca transformar la manera en que Perú y Chile, principales productores de cobre, participan en el mercado global.
Además, el plan incluye avanzar hacia la industrialización del metal rojo para abastecer a industrias globales como la NASA, la automotriz y la de alta tecnología.
“El objetivo no es solo exportar concentrados o cátodos, sino producir y vender directamente productos de cobre con valor agregado a la NASA, a las empresas automotrices y a las compañías de alta tecnología del mundo”, precisó Montero.
Producción conjunta con visión al 2040
El “Proyecto 51” establece como meta que Perú y Chile, en un plazo de 15 años, concentren más de la mitad de la producción mundial de cobre. Actualmente, ambos países ya lideran la extracción de este mineral, pero el desafío es pasar de exportadores de materia prima a proveedores de productos terminados.
La colaboración será posible gracias a que muchas empresas mineras que operan en la región ya trabajan de manera integrada en ambos mercados.
El ministro Montero destacó la relevancia del proyecto en un contexto de creciente demanda mundial. “Dos países con costas en el Pacífico Sur, principales productores de cobre, podrían garantizar el 51 % del suministro mundial en 15 años. Esto nos posicionará como actores estratégicos en la transición energética y en la electromovilidad”, sostuvo.
De exportadores a industriales del cobre
El acuerdo contempla un impulso a la transformación metalúrgica, lo que permitirá que el Perú deje de ser únicamente exportador de materias primas. Con ello, se busca consolidar la cadena productiva y generar mayores beneficios económicos a través de la venta de productos terminados.
“Queremos que nuestros minerales lleguen a los clientes finales en forma de productos de mayor valor. Es el paso que nos falta para cerrar el círculo de la cadena productiva y consolidarnos como líderes en minería moderna e innovación”, afirmó Montero.
De concretarse, el Proyecto 51 no solo consolidará a Perú y Chile como actores dominantes en el mercado del cobre, sino que también marcará un hito en la forma en que la región participa en las industrias de alta tecnología, con clientes de nivel mundial como la NASA.