Millones de peruanos han sido afectados económicamente por la crisis de la pandemia por COVID-19 y, tras esto, el Gobierno peruano ha otorgado diferentes bonos monetarios para ayudar a los más afectados. Conoce aquí cuál será el próximo Bono Perú 2022 y consulta en el link del Midis si eres beneficiario de alguno de los subsidios actuales.
► LEE TAMBIÉN: Bono Familiar Universal 600, Consulta LINK con DNI: ¿sigue existiendo este subsidio económico en Perú?
Próximo Bono 2022 Perú LINK: ¿Cómo activo la cuenta DNI para cobrar los subsidios?
- Esperar el código de activación asignado.
- Ingresar al portal www.cuentadni.pe
- Registrarse con el DNI.
- Completar el cuestionario con los datos solicitados como número de celular y el código de verificación.
- Ingresar el correo electrónico y revisar un nuevo código.
- Confirmar el código de verificación en la plataforma.
- Completar datos personales y aceptar los términos y condiciones.
- Crear una contraseña de seis dígitos.
🇵🇪 #EXPORTACIONES | El avance proyectado de las ventas nacionales al mundo tendrá un componente más positivo en los envíos no tradicionales, los cuales se expandirán 8.7% porque los mercados de destinos para estos productos siguen dinámicos. 👇https://t.co/0vnMYjixEy pic.twitter.com/lcZGbbIie2
— Infomercado (@infomercadoperu) February 23, 2022
Próximo Bono 2022 Perú LINK: ¿Qué otros bonos entrega el Estado?
Bono Yanapay
¿Cómo saber con DNI si soy beneficiario?
Para revisar si recibirás o no el Bono Yanapay, así como la fecha y modalidad de pago que le corresponda, solo deberás ingresar a este enlace y seguir los siguientes pasos:
- Coloca los datos que te solicitan como: número de DNI y fecha de emisión del mismo.
- Da clic en el recuadro donde dice ‘No soy un robot’.
- Acepta la política de privacidad.
- Lee las recomendaciones de seguridad y consulta si eres beneficiario.
- También puedes hacer la consulta llamando a la línea telefónica 101.
Bono 210 soles
El Bono 210 soles es un nuevo subsidio otorgado por el gobierno de Pedro Castillo que busca la reactivación económica y está dirigido a trabajadores formales que ganan menos de S/2,000 al mes. El subsidio extraordinario de S/ 210 está destinado a trabajadores del sector privado y público, como mecanismo compensatorio que coadyuva a la reactivación económica, ante los efectos de la pandemia por la COVID-19, indica el Decreto de Urgencia N° 105-2021. El reparto de este subsidio se realizará a través de EsSalud y se podrá cobrar hasta el 31 de marzo de 2022.
¿Quiénes pueden acceder el Bono 210?
A continuación, los requisitos para acceder al bono:
- Tener ingresos de máximo S/ 2,000 mensuales.
- Trabajadores del sector privado: debe estar la planilla electrónica de una empresa durante los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.
- Trabajadores del público: deben estar contratados bajo los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, y de la Ley N° 30057 y Ley del Servicio Civil.
- No deben pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista.
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono 210?
Verifica si estas en planilla, a través del aplicativo Verifica tu chamba.
¿Cuáles son los cronogramas de pago del Bono S/210?
- Grupo 1 – Trabajadores con cuentas bancarias en el BBVA:
- Grupo 2 – Trabajadores con cuentas bancarias en Scotiabank:
- Grupo 3 – Trabajadores con cuentas bancarias en Banbif:
- Grupo 4 – Trabajadores con cuentas bancarias en BCP:
El bono de S/ 350
Está dirigido a los pequeños productores que conducen predios agrícolas de menos de dos hectáreas comenzará a pagarse desde la quincena de enero de 2022, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La medida tiene como objetivo apoyar a productores agrarios con el fin de reducir el impacto negativo ocasionado por el contexto económico mundial y por las medidas adoptadas en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional decretado por la pandemia de la COVID-19.
¿Quiénes pueden acceder el Bono S/ 350?
A continuación, los requisitos para acceder al bono:
- Ser pequeños productores que administren unidades agropecuarias no mayores a dos hectáreas.
- Los agricultores que no estén inscritos en el aplicativo informático del Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del sector público (AIRHSP).
- Los agricultores no deben haber recibido el Bono Yanapay.
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono S/ 350?
Verifica si eres beneficiario dando clic aquí
Próximo Bono 2022 Perú LINK: ¿Habrá nueva entrega del Bono Yanapay?
Según la titular del Midis, Dina Boluarte, no está programada la entrega de un nuevo bono para el inicio del 2022. Esto se debe a que aún resta entregar el Bono Yanapay Perú de S/ 350 a cierta cantidad de beneficiarios.
“Su cobro está programado hasta el mes de abril. Todavía no estamos al 100% de este cobro”, precisó Boluarte.
¿Qué bonos ha entregado el Estado?
Desde el inicio de la pandemia el gobierno peruano ha entregado los siguientes bonos
- “Yo me quedo en casa”: S/380.
- Bono Independiente: S/ 760.
- Bono Rural: S/ 760.
- Bono Familiar Universal: S/ 760.
- Bono 600: S/ 600.
- Yanapay: S/350.
- Bono 210: S/210.
- Bono agricultor: S/ 350