Negocios

35% de compradores limeños en 2025 dejaron el alquiler para adquirir vivienda propia

Otros grupos también muestran movimiento inmobiliario; el 29% vivía con sus padres y 25% ya era propietario antes de la compra.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Propiedad en 2025: 1 de cada 3 compradores de vivienda en Lima eran inquilinos.
Publicidad

Mayor oferta, financiamiento flexible y una mentalidad orientada a la estabilidad patrimonial están impulsando que más arrendatarios se conviertan en propietarios en Lima.

Mercado inmobiliario en Lima

El mercado inmobiliario peruano atraviesa un cambio significativo. El 35% de quienes compraron vivienda en 2025 vivían en alquiler, según el estudio Perfil del Comprador Inmobiliario 2025 de Best Place to Live. La cifra confirma una tendencia clara: el arriendo ya no es un estado permanente, sino una etapa previa antes de adquirir una propiedad.

Otros grupos también muestran movimiento inmobiliario; el 29% vivía con sus padres y 25% ya era propietario antes de la compra. Esto evidencia un mercado más diverso, donde conviven primeros compradores, inversionistas y familias que consolidan su patrimonio.

El arriendo deja de ser una opción de permanencia y se transforma en una etapa previa. Hoy el comprador llega con más claridad sobre su proyecto de vida”, afirma Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live.

Oferta en expansión y financiamiento flexible impulsan las compras

Pasache destaca que el mercado de vivienda nueva mantiene un crecimiento sostenido este 2025. Esto se explica por tres factores principales:

  • Una oferta más amplia y adaptada al presupuesto del comprador.
  • Crecimiento del mercado inmobiliario (+30%).
  • Créditos más flexibles y accesibles.

“Hay una conjunción de oferta, precio y expectativas. Los potenciales compradores encuentran proyectos ajustados a su poder adquisitivo. Eso facilita el salto desde el arriendo hacia la propiedad”, añade.

El comportamiento digital también respalda esta dinámica, pues el aumento de búsquedas de vivienda refleja un interés real por comprar.

Quiénes compran: millennials lideran las adquisiciones en 2025

El estudio revela un perfil claro del comprador peruano:

  • Millennials: 48% de las compras
  • Generación X: 33%
  • Centennials: 10%
  • Baby boomers: 9%

Además:

  • 61% compra vivienda principal
  • 29% compra como inversión
  • 9% adquiere una segunda vivienda

Factores como la tenencia de mascotas (35%) y la posesión de auto (51%) también influyen en el diseño de proyectos inmobiliarios, obligando a las constructoras a adaptar espacios, áreas comunes y formatos más eficientes.

Modelos como el multifamily ganan terreno ante el cambio del mercado

La experta subraya que este movimiento impactará en el mercado de alquiler: “Veremos crecer modelos como el multifamily, proyectos pensados para la renta masiva. Es un formato que ya empieza a ganar terreno y que puede convivir con la expansión del mercado de compra”.

Finalmente, Pasache destaca el rol de la certificación internacional que impulsa la institución: “Evaluamos la experiencia del comprador y la calidad de los procesos comerciales. Nuestro objetivo es que la industria inmobiliaria responda cada vez mejor a las nuevas expectativas del cliente”.

Con un comprador más informado y un mercado más competitivo, la profesionalización del sector se vuelve indispensable para sostener el crecimiento.