Actualidad

Profuturo e Integra revelan los bancos y cajas habilitados para el retiro AFP de 4 UIT

Cada afiliado deberá consignar una cuenta bancaria personal en soles, que no sea mancomunada.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Profuturo e Integra revelan los bancos y cajas habilitados para el retiro AFP de 4 UIT.
Publicidad

Las AFP confirmaron las entidades financieras donde se podrán depositar los fondos del octavo retiro de hasta 4 UIT (S/21.400). Los pagos iniciarán desde el 21 de octubre.

Entidades financieras autorizadas

Los afiliados a las AFP ya conocen las entidades financieras donde se depositarán los fondos del nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/21.400).

Según informó Profuturo AFP, los bancos y cajas autorizados para recibir los desembolsos son:

Desde el martes 21 de octubre, los aportantes podrán registrar sus solicitudes de retiro, siguiendo un cronograma según la última letra del número de su DNI. Cada afiliado deberá consignar una cuenta bancaria personal en soles, que no sea mancomunada, para recibir el depósito correspondiente a cada UIT.

Requisitos y advertencias de las AFP

Profuturo AFP recordó que, si un afiliado no cuenta con una cuenta activa, deberá abrir una nueva en alguna de las entidades autorizadas.

Por su parte, Integra AFP precisó que los pagos se realizarán únicamente en cuentas personales de bancos autorizados como:

  • Interbank
  • BCP
  • BBVA
  • Scotiabank
  • Banbif
  • Falabella
  • Caja Huancayo.

Las cooperativas de ahorro y crédito, así como bancos fuera de esta lista, no podrán recibir los fondos del retiro.

Banco de la Nación: casos excepcionales y retiro con DNI

Aunque el Banco de la Nación no figura entre las entidades principales, Profuturo AFP aclaró que sí podrá recibir los fondos en casos específicos.

Solo si resides en una localidad donde el Banco de la Nación es la única oferta bancaria, se habilitará la opción de pago en ventanilla”, señaló la administradora. Esto aplica principalmente para afiliados que viven en zonas rurales o alejadas, donde no existen otras entidades financieras.

Entre las consultas más frecuentes, destaca la posibilidad de registrar el retiro con el DNI vencido.
AFP Integra confirmó que sí es posible: “Puedes registrar tu solicitud con el DNI vencido, si aún no has tramitado uno nuevo. Asegúrate de ingresar los datos tal como figuran en tu DNI actual”.

En los próximos días, las AFP publicarán la página web oficial donde los afiliados podrán ingresar su solicitud según el cronograma establecido.