La gigante petrolera Saudi Aramco adquirió la empresa peruana Primax por un monto cercano a los US$3,500 millones, consolidando así su presencia en el mercado sudamericano. La operación incluye la red de estaciones de servicio en Perú, Ecuador y Colombia, así como las tiendas de conveniencia de la marca.
Una venta estratégica para el Grupo Romero
El Grupo Romero, que había ingresado al negocio de comercialización de combustibles en 2002, decidió vender Primax tras un proceso de evaluación que inició el año pasado.
En noviembre de 2024, el medio SEMANAeconómica reveló en exclusiva que el conglomerado peruano había contratado a J.P. Morgan y Deutsche Bank para buscar posibles compradores. En aquel momento, la venta ya se perfilaba como una de las más grandes del sector.
“Todos los negocios están a la venta al precio correcto”, indicaron fuentes cercanas al proceso a SEMANAeconómica. La venta de Primax permitiría al Grupo Romero reestructurar su portafolio de inversiones y enfocarse en sectores estratégicos con mayor rentabilidad.
Saudi Aramco amplía su expansión en la región
La adquisición de Primax se enmarca en el plan de expansión de Saudi Aramco en Sudamérica. En 2023, la petrolera completó la compra del 100% de la chilena Esmax, propietaria de estaciones de servicio y una planta de lubricantes. Ahora, con la compra de Primax, la compañía saudí fortalece su presencia en la región y accede a un mercado en crecimiento.
En una entrevista realizada por Gestión, fuentes cercanas al acuerdo señalaron que Aramco busca capturar valor en el sector downstream y seguir explorando nuevas oportunidades en América Latina.
“Estados Unidos representa un mercado de salud 30 veces más grande que esos cinco países combinados, mientras que Chile, México y España generan el 94% de nuestros ingresos”, indicó la petrolera en su más reciente informe financiero.
Actualmente, Saudi Aramco ya tiene presencia en el Perú a través de MidOcean Energy, donde posee el 49% de participación. En 2024, esta firma realizó nuevas inversiones en Perú LNG, consolidando su posición en el mercado energético peruano.
Los activos de Primax y su impacto en el sector
La empresa primax, actualmente ex propiedad del Grupo Romero, pasó de 120 estaciones en 2004 a su actual red, de las cuales el 81% son operadas por afiliados.
Primax es una de las principales compañías de distribución de combustibles en Sudamérica. Hasta agosto de 2024, la empresa contaba con 2,185 estaciones de servicio en Perú, Ecuador y Colombia, siendo la segunda mayor red de la región. Además, tiene 180 tiendas de conveniencia bajo la marca Listo, con planes de expansión para el 2025 en manos de Aramco.
En una entrevista de 2022 con EY Perú, el CEO de Primax, Álvaro Granada, destacó que la empresa contaba con once terminales de almacenamiento, cinco plantas de GLP y la distribución exclusiva de lubricantes Shell en varios países.
Con la compra de Primax, Aramco ingresa de lleno al mercado minorista de combustibles en Sudamérica y refuerza su estrategia global de expansión en la cadena de valor del petróleo.
Con esta adquisición, Saudi Aramco se consolida como un actor clave en la distribución de combustibles en Sudamérica, ampliando su red de estaciones y fortaleciendo su presencia en mercados estratégicos. Mientras tanto, el Grupo Romero redirige sus inversiones hacia otros sectores con mayor rentabilidad y crecimiento.