El Congreso de la República sigue avanzando en una medida clave para aliviar la economía de los peruanos. Este martes 29 de abril, Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, firmó la autógrafa de ley que habilita el retiro total de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026.
Con esta firma, el proceso legislativo entra en su etapa final, abriendo la puerta para que miles de trabajadores puedan disponer del 100 % de sus fondos. La medida fue aprobada por mayoría absoluta el pasado 16 de abril, con 97 votos a favor, seis en contra y una abstención.
CTS hasta 2026: alivio financiero en medio de la desaceleración económica
La liberación de la CTS se plantea como una alternativa concreta para enfrentar el actual contexto económico, marcado por una inflación persistente y una recuperación lenta del empleo formal. Durante la ceremonia de firma, Salhuana resaltó que esta medida busca brindar un “alivio financiero” a las familias que enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
Además, el proyecto contempla casos especiales: los trabajadores que enfrenten una enfermedad terminal o hayan sido diagnosticados con cáncer podrán retirar el total de sus fondos en cualquier momento, sin tener que esperar ningún plazo adicional.
¿Qué pasos faltan para acceder al retiro del 100 % de la CTS?
A pesar de la firma de la autógrafa, aún faltan etapas clave para que la ley entre en vigencia y se habilite el retiro del fondo. Jorge Carrillo Acosta, especialista en finanzas de la Pacífico Business School, detalló los siguientes pasos pendientes:
- Revisión del Ejecutivo: Tras la firma del Congreso, el documento será enviado al Poder Ejecutivo, que tiene hasta 15 días hábiles para promulgar u observar la norma.
- Promulgación oficial: Si no hay observaciones, la ley será publicada en el Diario Oficial El Peruano.
- Reglamento del Ministerio de Trabajo: Una vez promulgada, el Ministerio de Trabajo tendrá un plazo de 10 días calendario para emitir el reglamento que precisará los detalles operativos.
- Inicio de retiros: Se estima que los retiros podrían comenzar a fines de mayo, dependiendo de la celeridad del proceso.
¿Cuándo se podrá retirar el dinero de la CTS?
A diferencia de los retiros de fondos AFP, donde se establecen cronogramas por dígito, el acceso a la CTS será inmediato una vez publicado el reglamento. Según experiencias anteriores (2021, 2022 y 2024), los trabajadores podrían disponer de su dinero desde el día siguiente a la publicación del reglamento.
Este retiro representa una oportunidad importante para fortalecer la liquidez de los hogares, pagar deudas o destinar recursos a inversión, siempre que se administre con responsabilidad.