Negocios

Precio del pollo a la brasa en alerta: Podría incrementar hasta en 30% por inflación

A consecuencia de los altos costos de la soya y la gripe aviar, uno de los platos incónicos del Perú se podría ver afectado.
2 minutos

Los empresarios en el rubro gastronómico están evaluando diversas alternativas para no tomar la medida que propone incrementar hasta en 30% el precio del pollo a la brasa por el alza de precios del sector aviar. Actualmente, el precio de uno de los platos icónicos del Perú está entre S/ 60 y S/ 80.

A raíz de los altos costos de la soya y la gripe aviar, los mercados a nivel nacional han incrementado el precio del pollo por kg., y esto ha hecho que los empresarios evalúen alternativas para que no impacte negativamente en su rentabilidad.

Blanca Chávez, la presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), indicó que los propietarios de las pollerías elevarían hasta en un 30% los precios del pollo a la brasa si es que comienza la escasez de estas aves.

«Lo que nos han dicho es que nos van a mantener los precios para todas las pollerías, pero lo que se teme es que haya escasez de estas aves y si es así, nos veremos muy afectados, entonces ahí se subiría en 30% el precio del pollo a la brasa», comentó.

La líder gremial detalla que el precio del platillo (con papas fritas y ensalada) actualmente oscila entre S/ 60 y S/ 80; ello tras los diversos ajustes que se realizaron en el último año, como consecuencia del incremento en el costo de insumos como el aceite, variaciones en el precio del ave, entre otros.

Por su parte, Jorge Rodríguez, gerente general de Pio’s Chicken, dice que los precios por ahora se mantienen para no perder la clientela.

«No nos podemos dar el lujo de incrementar el precio porque las ventas están bajas en estos meses, pero si sigue subiendo, ya no nos quedará de otra que también seguir esta tendencia», subrayó.

Lo que sí han hecho, para paliar esta situación, es bajar en 100 gramos el pollo y dar un poco menos de salsa. «Como la papa está bajando, con eso se puede compensar», acotó.

Alternativas

Para Chávez, una alternativa puede ser la reducción de las porciones de papas fritas, pero que los propietarios no van a realizar.

También señaló que todavía ningún restaurante venda como prepandemia (2019). «Cuando estábamos ya a punto de recuperarnos, llegó el problema político de las manifestaciones y nos mató, cero turismo interno y receptivo», refirió.