Negocios

Precio del café peruano aumenta pese a caída en exportaciones

En marzo de 2024, el precio del café peruano creció 119% interanual, a pesar de que el volumen exportado cayó 54% frente al año anterior.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
Café peruano sube de precio pese a caída en exportaciones

A pesar de que el volumen de café exportado desde Perú cayó significativamente en marzo de 2024, el producto logró posicionarse mejor en los mercados internacionales. Esto fue gracias al incremento del precio del café peruano.

Según cifras oficiales, ese mes se enviaron 3,585 toneladas de café peruano al extranjero, por un valor de US$ 20.33 millones. Esto representó una caída del 54% en volumen en comparación con el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, al mismo tiempo hubo un aumento del 1% en valor exportado. La razón fue el precio promedio del café peruano. Este se elevó a US$ 5.67 por kilo, un 119% más que en marzo de 2023 donde, apenas alcanzaba los US$ 2.59 por kilogramo.

Adversidad climática en países productores benefició el precio del café peruano

Este comportamiento atípico en el comercio exterior se explica por el contexto internacional adverso. Países como Brasil y Vietnam, líderes globales en producción de café, enfrentaron fuertes afectaciones climáticas que alteraron el ciclo productivo y redujeron su oferta exportable. Esto también afectó en el precio del café peruano.

En el caso de Brasil, una combinación de sequías severas y lluvias intensas perturbó la floración de los cafetales. En tanto, en Vietnam, el tifón Yagi generó inundaciones que dañaron cultivos clave. Esta reducción de oferta internacional ha generado una presión al alza en los precios del café. Como resultado, esto favoreció al producto peruano, pese a enviar menos toneladas al exterior.

Estados Unidos sigue siendo el mayor comprador del café nacional

Durante marzo, el café peruano llegó a 24 destinos internacionales. Aunque fueron dos menos que en el mismo mes del año anterior. Estados Unidos lideró como principal destino con una participación del 23%. A Estados Unidos se enviaron 778 toneladas por US$ 4.66 millones, pagando en promedio US$ 5.99 por kilo. Sin embargo, el precio del café peruano sigue marcando tendencia.

El mercado norteamericano se mantiene como el más relevante en valor, aunque los envíos están repartidos entre diversos exportadores. En este caso, Amazonas Coffee Friends S.A.C. encabezó los despachos, con un 17% del total enviado a ese país.

Colombia y Canadá, mercados relevantes con precios competitivos

Colombia se ubicó en el segundo lugar, comprando 820 toneladas por US$ 4.02 millones, lo que equivale a un precio promedio de US$ 4.90 por kilo. Aquí destacó la empresa Perales Huancaruna S.A., con el 4% del total exportado. La competencia en el precio del café peruano es significativa.

En tercer lugar apareció Canadá, con 457 toneladas exportadas por US$ 2.57 millones, y un precio promedio de US$ 5.62 por kilo. En este caso, la misma empresa lideró con el 41% de participación en este mercado.

Alemania y Chile pagaron los precios más altos del café peruano

Alemania importó 414 toneladas por US$ 2.13 millones, a un precio promedio de US$ 5.16 por kilo. Allí, Amazonas Coffee Friends S.A.C. volvió a encabezar los envíos, aunque con apenas un 3% del total nacional.

Por su parte, Chile pagó el precio más alto por el café peruano. Chile pagó un promedio de US$ 8.25 por kilo por las 138 toneladas adquiridas, valorizadas en US$ 1.14 millones. En este mercado, Amazonas Coffee Friends concentró el 64% de los envíos.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.