El Poder Judicial dispuso la liberación inmediata del expresidente Martín Vizcarra Cornejo, al declarar infundado el pedido de prisión preventiva en su contra por presunto cohecho pasivo propio.
Tribunal revoca prisión preventiva
La decisión fue emitida por la Tercera Sala Penal Nacional de Apelaciones de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, que resolvió a favor del recurso presentado por la defensa de Vizcarra.
El tribunal revocó la Resolución N.° 11, dictada el 13 de agosto, que imponía cinco meses de prisión preventiva contra Vizcarra.
Argumentos de la sala
Los magistrados señalaron que no existían elementos suficientes para sostener la medida restrictiva y precisaron que Vizcarra debía recuperar su libertad de inmediato, salvo que exista otro mandato de prisión preventiva vigente.
Además, se ordenó cursar los oficios al penal donde permanecía recluido para ejecutar la liberación y devolver el cuaderno de apelación al juzgado de origen.
Pedido fiscal y acusaciones
La Fiscalía había solicitado 16 años y 8 meses de prisión para el expresidente por presunto lavado de activos y cohecho, alegando alto riesgo de fuga. No obstante, la sala consideró que los argumentos del Ministerio Público no demostraban un peligro procesal concreto y que podían aplicarse medidas menos gravosas.
El proceso contra Vizcarra está vinculado a presuntas irregularidades en proyectos de infraestructura regional, como Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.
Durante la audiencia, la defensa del exmandatario presentó contratos de servicios, documentos laborales y actas de allanamiento que acreditaban su permanencia en el país, reforzando su arraigo domiciliario y familiar.
Próximos pasos
Con este fallo, Martín Vizcarra recupera temporalmente su libertad, aunque deberá afrontar los procesos judiciales en su contra bajo comparecencia.