Pickit.- El crecimiento exponencial del ecommerce en la región, generó un incremento de demanda en servicios logísticos para envíos y entregas en 36,7%, según cifras de eMarketer y la Cámara Peruana de Comercio Electrónico.
De acuerdo con pickit, compañía tecnológica latinoamericana que ofrece una solución logística, la empresa ha decidido iniciar operaciones en Perú pues es un país con gran potencial de crecimiento para el sector, en el cual proyectan crecer un 3000% en el primer año de operaciones.
MIRAR AQUÍ >>> Día de la Mujer: conoce cuatro emprendimientos liderados por mujeres mayores de 50
“El e-commerce es la industria que más creció en el mercado, eso amerita plantear soluciones diferentes para un consumidor que no quiere siempre lo mismo. Nuestro propósito es poner a disposición servicios que puedan adaptarse a las necesidades y decisiones del consumidor final, cumpliendo con estándares de eficiencia y calidad para todos los vendedores de tiendas online que trabajan con nosotros.” Asegura Facundo Schinnea, director de Expansión Regional de pickit.
Asimismo, el ejecutivo menciona que el nuevo consumidor digital demanda soluciones que se integren a su dinámica diaria, y que es por ello que la marca ofrece una red colaborativa de más de 6 mil puntos, para envíos y entregas, distribuidos en 6 países de Latam (Argentina, Chile, Colombia, México, Uruguay, y ahora en Perú) y 5 servicios integrados a través de la mencionada red.
Cabe mencionar que, en esta primera etapa de lanzamiento, los puntos Pickit se ubican en 12 distritos de la capital y el Callao: San Martin De Porres, San Juan de Lurigancho, Lima, Comas, Santiago de Surco, Independencia, Los Olivos, Miraflores, San Juan de Miraflores, San Isidro, Chorrillos y San Borja.
¿Qué hace pickit?
La empresa cuenta con 4 servicios que se integran a través de la red de puntos pickit: los envíos a puntos, para que las personas puedan elegir el lugar y momento para retirar sus productos; envíos a domicilio en 24 horas.
Además de puntos drop off para que el vendedor deje sus paquetes en el punto y estos llevados al destino que los clientes elijan, y por último, un servicio de devoluciones que utiliza la misma red de puntos, pero con el proceso invertido desde el usuario-comprador hacia la tienda online.