Gustavo Adrianzén, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, aseguró que el Estado no brindaría más apoyo financiero adicional del Estado, en caso que lo requiera.
Esto debido al comentario que deslizó José Mantilla, expresidente de Perupetro, cuando expresó que la petrolera estatal necesitaría ayuda adicional.
Petroperú en cifras óptimas
Adrianzén reafirmó categóricamente que, en su gestión, no firmaría ni brindaría un apoyo financiero adicional hacia la petrolera estatal.
Esta razón se basa en que Petroperú se encuentra en una fase de optimización, debido a que la refinería de Talara reveló estabilización.
Además, sostuvo que la empresa estatal, actualmente, se encuentra refinando más de 90,000 barriles de petróleo. En el último trimestre del 2024, las cifras empezaron a salir en azul, por lo que en encuentran en consolidación, según lo registrado en RPP.
Por otro lado, Adrianzén recalcó que el anterior apoyo financiero a Petroperú no trajo gastos adicionales, ya que estas garantías no implicaron salidas del Tesoro Público.
Con este contexto de fondo, Petroperú generó ingresos por 6,763 millones de dólares y, en los últimos 5 meses, tuvo resultados positivos con la reducción de gastos y optimización de recursos.
Nueva refinería de Talara logra 52 millones de barriles
Petroperú reveló en su portal oficial que la nueva refinería de Talara (NRT) logró producir hasta el momento más de 52 millones de barriles de combustible.
Además, la petrolera estatal señaló que este desempeño fue verificado por el directorio de la misma, durante una sesión que se llevó a cabo el jueves 3 de abril de 2025.
Es preciso indicar que la refinería de Talara es clave en la producción de combustible por medio de la automatización de diferentes procesos que se desarrollan, ya que permite cumplir el compromiso de rentabilidad y eficiencia.