Actualidad

Moody’s: «Perú malgasta dinero en darle salvatajes a Petroperú»

La calificadora de riesgo advierte que los salvatajes a Petroperú implican un alto costo y desvían recursos de servicios esenciales.

Por Lourdes Chira
2 minutos
Petroperú - Moddy's
Publicidad

La agencia de calificación de riesgo crediticio Moody’s advirtió que los salvatajes a Petroperú representan un costo elevado para los peruanos, ya que desvían recursos que podrían destinarse a educación, salud, infraestructura y seguridad.

Jaime Reusch, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s, explicó en el programa Economía Para Todos de RPP que, si bien la economía peruana ha resistido diversos shocks, enfrenta riesgos internos y externos que frenan su crecimiento. Entre ellos mencionó la situación de Petroperú, la minería ilegal, la inseguridad ciudadana y la corrupción.

Impacto económico de los salvatajes a Petroperú

Reusch indicó que los fondos asignados a los rescates financieros de Petroperú provienen de los impuestos de los ciudadanos. Además, constituyen un gasto que no impulsa la infraestructura ni mejora los servicios públicos.

«Es plata que se está malgastando en darle salvatajes a Petroperú, que no ayuda en ese sentido», afirmó Reusch y destacó que la empresa tampoco genera un nivel relevante de empleo.

La calificadora atribuyó esta situación a la falta de profesionalismo y de buena gobernanza en la empresa. Reusch sostuvo que una gestión técnica y profesional mejoraría los resultados de Petroperú y reduciría la carga económica que asumen el Estado y los contribuyentes.

Moody’s concluyó que estos rescates implican un costo tangible para la población, tanto en impuestos como en inversiones perdidas en sectores prioritarios.