Negocios

Petroperú exige pago de más de US$432 millones a Mapfre por paralización en Talara

La empresa estatal argumentó ante el juzgado la verosimilitud de su derecho y la necesidad urgente de la medida

Por Iveth Yamunaque
3 minutos
Petroperú demanda mapfre
Publicidad

El conflicto entre Petróleos del Perú-Petroperú S.A, la empresa estatal peruana y Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros, la multinacional español, llegó al ámbito judicial tras la presentación de una demanda que exige el pago de más de 432 millones de dólares.

Petroperú demanda a Mapfre: ¿Qué se sabe del conflicto?

Este reclamo surge a raíz de la negativa de Mapfre de cubrir los costos derivados de la paralización del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) durante el periodo de emergencia sanitaria provocado por la pandemia de Covid-19.

Debido a ello, el 14° Juzgado Comercial lo formalizó mediante la Resolución N°1, emitida el 29 de septiembre de 2025, otorgando a Mapfre un plazo de 30 días para responder la acción legal una vez que sea notificada.

La controversia se centra en el alcance de la cobertura de la póliza de seguro de construcción N°23018100089. Petroperú S.A. argumenta que la póliza ampara específicamente los retrasos causados por enfermedades infecciosas, conforme a lo establecido en la cláusula 9 de su Sección II.

Además, la empresa estatal sustenta su posición indicando que el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19 fueron reconocidos oficialmente como enfermedades infecciosas por las autoridades sanitarias peruanas, y que el virus se encontraba circulando en el país al momento de la paralización.

Un punto clave en su argumentación es que la cobertura aplica incluso si el organismo infeccioso no provocó contagios específicos dentro del área de la obra.

Costos de la paralización de la Refinería de Talara

El monto exacto que reclama Petroperú S.A. asciende a 432 millones 800,000 dólares. Para detallas el impacto económico de la paralización del PMRT, Petroperú presentó antes el juzgado un informe pericial elaborado por la consultora FTI Consulting, el cual cuantifica los gastos incurridos. La petrolera insiste en que esta suma debió ser cubierta por la aseguradora bajo los términos de la póliza vigente.

Por otro lado, en el proceso judicial, Petroperú S.A. solicitó una medida cautelar de embargo en forma de retención sobre los fondos de Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros.

El objetivo de esta solicitud es contar con una garantía que asegure la eventual ejecución de una sentencia favorable.

La empresa estatal argumentó ante el juzgado la verosimilitud de su derecho y la necesidad urgente de la medida (peligro en la demora), señalando que la negativa de Mapfre a cumplir sus obligaciones contractuales podría poner en riesgo la sostenibilidad financiera de la petrolera.