Negocios

PERUCÁMARAS: Fiestas Patrias generarán más de 2 millones de viajes y US$250 millones en movimiento económico

El turismo interno reactiva las economías regionales y proyecta un gran impacto económico en Fiestas Patrias

Por Lourdes Chira
2 minutos
Machu Picchu

En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, PERUCÁMARAS, estima más de 2 millones de viajes nacionales, con un impacto económico de US$250 millones. Esto beneficiará principalmente a las regiones del interior del país.

Turismo interno impulsa la economía regional

Según Óscar Zapata, presidente de PERUCÁMARAS, el turismo interno es el principal motor de la industria de viajes y la economía de las regiones.

“Cada viaje genera un círculo virtuoso que potencia a miles de pequeños empresarios gastronómicos, hoteleros, artesanos y emprendedores locales”, destacó.

Las proyecciones para este 2025 aumentaron 17% en el número de viajes y en 25% en el impacto económico, en comparación al 2024.

¿Quiénes viajan y desde dónde?

De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en 2024 viajaron 1.7 millones de personas durante Fiestas Patrias y generaron ingresos por US$200 millones.

Del total de viajes, el 29% se originó en Lima, mientras que el 71% restante corresponde a Áncash (15.5%), Lima región (13.3%), San Martín (12.5%), Piura (8.8%) y La Libertad (8%). En promedio, los viajes duraron cuatro noches.

Además, el 57.2% de los viajeros se alojaron en casas de amigos o familiares. El 58% viajó por ocio; el 39.7% para visitar a conocidos; el 36% en familia; el 26.9% con su pareja y el 15.7% con amigos.

Lima, Ica y Cusco son los destinos favoritos

Según el informe “Perfil del vacacionista nacional” de PROMPERÚ, Lima (16%) e Ica (14%) fueron los destinos más visitados, seguidos por Cusco(10%), Cajamarca (7%) y Arequipa (6%).

Estas regiones han reforzado su atractivo gracias a su oferta natural, cultural y urbana.

Mejorar el acceso terrestre y aéreo es el reto

En este contexto, Óscar Zapata destacó la importancia de fortalecer la conectividad aérea y terrestre, «especialmente hacia destinos poco atendidos como la selva y el centro del país, para seguir impulsando el crecimiento del turismo interno y potenciar el desarrollo regional”, señaló.