Las celebraciones del 31 de octubre impulsarán el consumo en el país. Según el Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Mayor dinamismo en actividades familiares y recreativas
El ticket promedio por persona en comercios populares como Gamarra o Mesa Redonda oscilará entre S/60 y S/120, mientras que en tiendas formales y malls alcanzará entre S/250 y S/300 por productos de marca o importados.
De acuerdo con Leslie Passalacqua, presidenta del gremio, este año las celebraciones tendrán un mayor enfoque en actividades recreativas y consumo familiar. “Si bien Halloween no representa un incremento significativo en las ventas retail tradicionales, sí provoca un dinamismo en el sector de entretenimiento, especialmente en tiendas orientadas a niños, eventos temáticos y actividades en malls”, afirmó.
El Día de la Canción Criolla, por su parte, concentrará su movimiento en el sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), donde se anticipa un incremento en las reservas y espectáculos en vivo, como peñas y presentaciones musicales.
Gasto promedio según tipo de establecimiento
En el comercio popular, los consumidores destinarán entre S/60 y S/120 a disfraces y artículos de decoración, mientras que quienes compren en malls o tiendas formales gastarán entre S/250 y S/300 por disfraces de marca o importados. En bares y restaurantes, el desembolso promedio se ubicará entre S/80 y S/150 por persona, especialmente en locales con espectáculos criollos o temáticos.
Estas cifras reflejan un impacto positivo en el comercio, la gastronomía y el entretenimiento, generando movimiento tanto en espacios populares como en negocios formales.
Campañas anticipadas impulsan las ventas
El gremio informó que, a diferencia del año pasado, los retails formales iniciaron sus campañas desde la segunda quincena de septiembre para extender el periodo de ventas. En tanto, el comercio popular concentra su movimiento en octubre, alcanzando su punto máximo en los últimos días del mes.
La CCL estima que el flujo de visitantes a los centros comerciales podría aumentar hasta un 20% durante las celebraciones, impulsado por promociones y actividades de entretenimiento dirigidas a familias y jóvenes.
Recomendaciones para compras seguras
El Indecopi exhortó a los consumidores a mantenerse informados y comprar de forma responsable durante estas festividades. Además, recomendó:
- Verificar que los disfraces y accesorios cumplan con las normas de seguridad y no sean inflamables.
- Revisar la fecha de vencimiento y etiquetado de las golosinas.
- Evitar adquirir productos de procedencia desconocida o sin registro sanitario.
De esta forma, tanto Halloween como el Día de la Canción Criolla se perfilan como dos celebraciones que dinamizarán la economía nacional, generando oportunidades para emprendedores, comerciantes y negocios del sector entretenimiento.