Actualidad

Perú y Huawei firman acuerdo para capacitar a 20,000 profesionales en nuevas tecnologías

La presidenta del Perú visitará Shanghái y Pekín, donde se reunirá con el presidente chino Xi Jinping, y el primer ministro Li Qiang.
Por Daniel Flores
3 minutos
Perú y Huawei

Durante su visita oficial a China, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, firmó un acuerdo estratégico con Huawei para capacitar a 20,000 profesionales peruanos en nuevas tecnologías de la información, con un enfoque especial en inteligencia artificial. Esta iniciativa busca potenciar el talento digital en el país y fomentar la inversión tecnológica.

Perú y Huawei firman acuerdo

El acuerdo se concretó en la ciudad de Shenzhen, en presencia de la presidenta Boluarte, el ministro de Exteriores peruano, Javier González-Olaechea, y el presidente de Huawei, Liang Hua. Este memorándum de entendimiento entre la Cancillería peruana y Huawei tiene como objetivo principal la formación de 20,000 talentos digitales, según informó la cadena estatal CCTV.

Durante la ceremonia, Boluarte visitó las instalaciones de Huawei, donde probó innovaciones como un coche inteligente y una pizarra electrónica interactiva en 3D. En su discurso, subrayó la importancia de incrementar los intercambios económicos y comerciales entre Perú y China, y expresó su deseo de que más empresas chinas inviertan en tecnología en el país andino.

En su recorrido por el recinto, la presidenta probó de primera mano algunos de los productos desarrollados por el gigante chino.

Reunión con BYD

En el marco de su visita, Boluarte también se reunió con Wang Chuanfu, presidente de BYD, la empresa automotriz líder en vehículos eléctricos. Wang manifestó su interés en que la tecnología Yunba de BYD, un sistema de transporte tridimensional eléctrico y autónomo, se implemente en Perú. Este sistema promete ser una solución sostenible para reducir la congestión y la contaminación en las ciudades.

Antes de sus encuentros empresariales, Boluarte inauguró la exhibición ‘Los Incas y el Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, que presenta más de 150 piezas precolombinas peruanas. Esta exposición estará abierta al público chino hasta marzo del próximo año.

Boluarte continuará su visita oficial en Shanghái y Pekín, donde se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang. En Shanghái, tiene programada una reunión con el presidente de Cosco Shipping, la empresa que lidera la construcción del megapuerto de Chancay.

La presidenta peruana se reune con directivos del gigante tecnológico Huawei y del fabricante de vehículos BYD durante su primera jornada de visita oficial en China.

Finalmente, durante su encuentro con Xi Jinping, se firmarán acuerdos para fortalecer el diálogo político, incrementar las inversiones, facilitar la transferencia de tecnología, fomentar el turismo y mejorar el acceso de productos peruanos al mercado chino. Estos acuerdos buscan reforzar la confianza política mutua y profundizar la cooperación en todas las áreas, según la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning.

Comitiva presidencial

Boluarte encabeza una comitiva que incluye:

  • Ministro de Economía y Finanzas, José Arista
  • Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar
  • Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes
  • Ministro de Salud, César Vázquez.

Esta delegación tiene como objetivo promover el bienestar de ambos pueblos a través de la asociación estratégica integral entre Perú y China.