La Junta Nacional del Café (JNC) informó que Perú exportará café por un valor aproximado de 1,500 millones de dólares en 2025. La proyección considera la volatilidad del mercado internacional y las incidencias climáticas que afectan al sector.
Exportaciones proyectadas por la Junta Nacional del Café
La estimación de la JNC se basa en un embarque de 225,000 toneladas de grano verde entre enero y diciembre de 2025, equivalente a 4.9 millones de quintales de 46 kilos, con un precio de referencia de 305 dólares por quintal.
En el primer semestre del año, las exportaciones sumaron US$303 millones, por un volumen de 957,000 quintales, con un precio promedio de 316.61 dólares por quintal. Para la segunda mitad del año, los embarques se proyectan en 3.95 millones de quintales, según detalló el presidente de la JNC, Delky Gutiérrez.
Factores que impactan las exportaciones de café peruano
A pesar de los altos precios internacionales, la proyección se mantiene por debajo del récord de 2011, que alcanzó cerca de US$1,600 millones.
Gutiérrez señaló que las cooperativas y empresas cafetaleras enfrentan incertidumbre ante la entrada en vigor del Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR) en cinco meses y los aranceles aplicados por EE. UU.
«Las exportaciones a ambos bloques comerciales equivalen al 60%. No es fácil una pronta reorientación nuestros cafés. En este escenario no hemos tenido un apropiado soporte de parte de las autoridades gubernamentales», sostuvo.
Producción de café peruano en 2025 y perspectivas del sector
La cosecha de enero a junio cayó ligeramente a 241,700 toneladas, frente a las 244,000 toneladas de 2024, debido a plagas y falta de lluvias.
Gutiérrez también señaló que los beneficios de los altos precios internacionales podrían haberse maximizado con la implementación del Plan Nacional de Acción del Café desde 2019, cuyo objetivo es aumentar la productividad.
Por ello, la JNC solicita la actualización de este plan para alcanzar una producción cercana a 350,000 toneladas y fortalecer la competitividad del sector.