Sectores

Perú: Moody’s cambió calificación A3 a negativa

Moody's señala que el cambio de perspectiva a negativa se debe a que Perú refleja un entorno político cada vez más polarizado y fracturado. Esta situación está socavando la eficacia en la formulación de políticas públicas, lo que ha deteriorado la fortaleza institucional del Perú.

Por Infomercado
1 minuto
Moody's

Malas noticias y complicaciones para el próximo gobierno.

Moody’s Investors Service (Moody’s), una de las agencias calificadoras de riesgo país más importantes del mundo, cambió la perspectiva de las calificaciones de emisor a largo plazo A3 en moneda extranjera y moneda local de Perú a negativa. Antes era una calificación de «estable».

El cambio de perspectiva a negativa refleja la opinión de Moody’s de que tenemos un entorno político cada vez más polarizado y fracturado.

Para Moody’s esto ha estado socavando la eficacia de la formulación de políticas del país, lo que ha llevado a un deterioro progresivo de la fortaleza institucional de Perú.

Si se mantiene esta erosión socavará la resiliencia económica y seguirá pesando en el sentimiento empresarial y perjudicando la inversión.

Para Moody’s, cualquiera que sea el resultado de las próximas elecciones presidenciales, los próximos meses ofrecerán información valiosa sobre las políticas que seguirá la nueva administración y sobre su capacidad para implementar esas políticas dada la naturaleza fracturada de la legislatura.