Negocios

Perú gana el oro mundial en los International Chocolate Awards 2025 con Cacaosuyo

El Ganso 70%, elaborada por Cacaosuyo con cacao de Junín, fue reconocida como “Overall Winner”.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Perú gana el oro mundial en los International Chocolate Awards 2025 con Cacaosuyo.
Publicidad

El Perú se consolida como potencia cacaotera global al obtener el oro mundial en los International Chocolate Awards (ICA) 2025.

El Ganso, la barra campeona del mundo

La barra El Ganso 70%, elaborada por Cacaosuyo con cacao de Junín, fue reconocida como “Overall Winner”, el máximo galardón de la industria del chocolate. Este chocolate representa la excelencia del cacao peruano.

Cada premio no es solo un reconocimiento a nuestro trabajo, sino un homenaje al cacao peruano y a las familias que lo cultivan con pasión. El Ganso representa la esencia de Junín, su tierra, su gente y su potencial infinito”, destacó Samir Giha, fundador de Theobroma Inversiones y creador de Cacaosuyo.

El reconocimiento reafirma el compromiso de la chocolatera con su misión de posicionar al chocolate peruano como símbolo nacional y referente internacional de calidad.

Competidores y ganadores del concurso

El Perú acumuló más premios en distintas categorías.

  • Altoshima alcanzó el oro en la categoría “Chocolate negro puro de alto porcentaje (85%-100%)” con su Pasta Pura de Cacao 100% (91.4 puntos).
  • Semillas de Amor recibió plata por su barra Cacao Chuncho 70% (90.8 puntos) en la categoría de microlotes.
  • Renacer Chocolatier ganó plata por su bombón Subincanum y Limón Mandarino (87.9 puntos) en la categoría de ganaches y trufas aromatizadas.
  • Productos Vilcanota obtuvo plata con su Cacao en Polvo (88.2 puntos), y
  • Wilces consiguió bronce con su Manteca de Cacao Premium (86.6 puntos).

Estos resultados consolidan al Perú como uno de los países con mayor diversidad y calidad en productos derivados del cacao fino de aroma.

Un jurado internacional y competencia de alto nivel

La edición 2025 reunió a más de 100 jueces provenientes de 14 países, quienes evaluaron de forma anónima cientos de muestras bajo las reglas del Gran Jurado.

Los resultados fueron anunciados por los cofundadores del certamen, Monica Meschini, Maricel Presilla y Martin Christy, durante una transmisión en vivo desde Bucarest, Madrid y Nueva Jersey.

Entre los ganadores absolutos del certamen, además de Perú, destacaron Cacao Hunters (Colombia) con el oro en barras de leche por su Tumaco Leche 53% (91.3 puntos), y Steiner & Kovarik (República Checa) con su chocolate blanco con espárragos (92.1 puntos).

El cacao peruano mantiene su prestigio mundial

Los jueces resaltaron la consistencia del cacao de origen único, con especial mención al Chuncho peruano, reconocido por su equilibrio de sabores y fermentación superior.

El desempeño de los productores peruanos refleja una cadena de valor basada en la sostenibilidad, la trazabilidad y las relaciones de comercio directo, principios que hoy definen la nueva era del chocolate fino.

Además, la competencia reafirmó la tendencia hacia productos elaborados con edulcorantes alternativos, como miel o azúcar de coco, y el crecimiento del uso de cacaos nativos en formulaciones artesanales.

Una trayectoria premiada en el mundo

Desde su fundación en 2012, Cacaosuyo ha trabajado bajo una visión clara: revelar los tesoros ocultos del cacao peruano. A lo largo de los años, la marca ha conquistado jurados internacionales; este año conquistó con barras elaboradas con cacao de cuatro regiones emblemáticas:

  • Junín (El Ganso, 2025) con 91.6 puntos
  • Amazonas (Lakuna, 2019) con 89.9 puntos
  • Cusco (Cuzco 80, 2020/2021)
  • Piura (Piura Select, 2022) con 89.8 puntos

El triunfo de Cacaosuyo en los International Chocolate Awards 2025 confirma la posición del Perú como líder cacaotero de origen y refuerza la visión de la empresa de convertirse en el chocolate insignia del país. “Estamos orgullosos de compartir con el mundo el verdadero sabor del Perú”, afirmó Giha.