Actualidad

Perú e Indonesia avanzan en integración económica pese a crimen contra diplomático en Lima

Mientras el Gobierno peruano realiza las investigaciones, el Ejecutivo de Indonesia ha pedido esclarecer el caso con urgencia.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Perú e Indonesia avanzan en integración económica pese a crimen contra diplomático en Lima
Publicidad

Un diplomático de Indonesia fue asesinado en Lima, generando preocupación mientras ambos países avanzan con el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA). A pesar de la coyuntura, el sector exportador destaca que las relaciones comerciales mantienen su proyección de crecimiento.

Un crimen que genera tensión

El funcionario indonesio perdió la vida tras recibir disparos frente a su residencia en Lince. El ataque fue perpetrado por sujetos en motocicleta que huyeron de la zona. Mientras el Gobierno peruano realiza las investigaciones, el Ejecutivo de Indonesia ha pedido esclarecer el caso con urgencia.

El CEPA Perú–Indonesia, firmado recientemente, otorga arancel cero inmediato al 56% de los productos peruanos enviados a ese mercado. Con el cronograma de desgravación, la cobertura podría ampliarse hasta el 86% de las líneas arancelarias. Entre los productos beneficiados destacan el cacao, las uvas y otros bienes agroindustriales.

Comercio en cifras récord

En 2024, la balanza comercial entre ambos países superó los 646 millones de dólares, con un crecimiento de 25.5% respecto al año anterior.

  • El 70% del comercio bilateral corresponde a importaciones peruanas de vehículos, calzado, aceites y papel.
  • Las exportaciones peruanas se concentran en cacao (74% del total), quinua, tara y chía.
  • Los envíos de cacao y derivados crecieron 294% en 2024, mientras que las importaciones de aceite de palma aumentaron 276%.

ADEX: comercio no debe detenerse

Para César Tello, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), el crimen no debe afectar el impulso económico alcanzado.

“Definitivamente es una pena lo ocurrido, pero esperemos que se trate de un tema personal y no de un atentado. Indonesia es un mercado importantísimo por lo que consume y ahora tenemos la posibilidad de embarcar directamente hacia Shanghái”, señaló a Infobae Perú.

Aunque el acuerdo abre nuevas oportunidades para el agro peruano —Indonesia importa más de 30,000 millones de dólares en alimentos al año—, los gremios advierten que hechos de violencia pueden afectar la confianza de los inversionistas y socios extranjeros.