Actualidad

Perú anuncia inversiones por US$37 mil millones en proyectos ferroviarios y la Carretera Central.

El ministro del MTC, Raúl Pérez, resaltó que el Perú es un país que tiene volúmenes de exportación importantes.
Por Iveth Yamunaque
3 minutos
inversiones ferroviaria y vial

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, reveló un paquete de inversiones en infraestructura ferroviaria y vial, que asciende a casi 37,000 millones de dólares, incluyendo la Carretera Central.

Asimismo, Pérez Reyes destacó la importancia del ferrocarril para países con altos volúmenes de exportación, como Perú, debido a su capacidad para reducir los costos logísticos.

Rutas ferroviarias

En cuanto a las rutas ferroviarias propuestas, mencionó la que conecta Apurímac con Marcona, destinada principalmente al transporte minero.

Además, señaló que se están elaborando los términos de referencia para una línea férrea que partiría de Chota, pasaría cerca de Cajamarca y descendería hasta la costa, llegando a Eten, Lambayeque. Por ello, indicó que se encuentran realizando estudios para proyectar la gestión portuaria de la carga minera, ya que solo en Cajamarca hay cuatro proyectos mineros con inversiones pendientes por varios miles de millones de dólares, y las empresas han mostrado su interés.

Trenes de cercanía

Respecto a los trenes de cercanías, el ministro mencionó el proyecto Lima-Ica, cuyo perfil está por aprobarse, y los estudios para los tramos Lima-Barranca y Barranca-Trujillo, dejando en claro que son proyectos que se están gestionando mediante acuerdos de gobierno a gobierno para la construcción y mediante asociaciones público-privadas para el mantenimiento.

Por otro lado, Pérez también enfatizó que el desarrollo de infraestructura podría aumentar la tasa de crecimiento económico del país del actual 2.5% a 3% anual a un rango entre 4.5% y 5%.

Megapuerto de Chancay

El ministro informó que el Megapuerto de Chancay tiene un avance del 85% y se espera que la obra se inaugure en noviembre de 2024. Además, señaló que en en junio se inaugurará la ampliación del Muelle Sur, lo que permitirá alcanzar casi 2.7 millones de TEU.

Asimismo, resaltó que con las ampliaciones, el hub conformado por Muelle Norte, Muelle Sur y el Puerto de Chancay se convertirá en el segundo más importante de la región, con una capacidad que superará los 7 millones de TEU.

Por lo que esto permitirá aumentar la tasa de crecimiento en los próximos 30 o 40 años y mejorar los ingresos de las familias peruanas a través de trabajos mejor remunerados.

Aeropuerto de Chinchero

Por otro lado, el ministro anunció una inversión de 42 millones de soles para saldar deudas con las comunidades campesinas y reiniciar la construcción del terminal y el cerco perimétrico del Aeropuerto de Chinchero. Respecto a esto, Pérez enfatizó que están asegurando la sostenibilidad del proyecto, ya que resulta prioritario para el gobierno por lo que seguirá en marcha.