Actualidad

Pedro Francke: «Mantenemos la expectativa de crecer 10% en este año»

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas afirmó que su principal preocupación hoy es la de concretar el presupuesto nacional para el año 2022, el cual debe "ajustarse a las necesidades del gobierno".

Por Infomercado Publicado: Últ. actualización: 9 agosto, 2021 10:45
3 minutos
Pedro Francke MEF

«Estamos evaluando» es la frase común que manejó el Ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke ante la consulta sobre la permanencia de Julio Velarde en el BCRP o de Oscar Dancourt como director del mismo organismo.

En entrevista con el programa Punto Final, el titular del MEF afirmó que se sigue en conversaciones con Julio Velarde para su permanencia en el Banco Central de Reserva.

«He hablado con él [Velarde] el martes. Fue una reunión cordial. Él me ha dicho que lo está considerando favorablemente», afirmó Francke.

Ante la consulta de si Óscar Dancourt -nombrado hace poco jefe del gabinete de asesores del MEF- pueda ser designado como uno de los directores del BCRP, Francke reiteró que se está evaluando esa alternativa.

Con respecto a Socorro Heysen, titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Pedro Francke aseguró que también han conversado sobre su permanencia. Según Francke, «ella me ha indicado que quisiera quedarse hasta fin de año y eso nos parece positivo».

Con respecto a la cabeza de SUNAT, el ministro señaló que también es otro cargo que está en evaluación. En lo que respecto a los viceministerios del MEF (Hacienda y Economía), habrán cambios que se conocerán en el transcurrir de la semana que inicia.

Reactivación económica

Con respecto a las proyecciones de crecimiento, Pedro Francke afirmó que mantienen las expectativas de 10% para este año.

«El equipo de proyecciones macroeconómicas del MEF mantiene la proyección de 10% de crecimiento económico para este año porque las inversiones privadas continúan ejecutándose y la recaudación fiscal se ha recuperado y sigue creciendo», afirmó.

El ministro afirmó que su principal preocupación hoy es la de concretar el presupuesto nacional para el año 2022, el cual debe «ajustarse a las necesidades del gobierno».

«Hoy nuestra principal tarea es el presupuesto nacional 2022 porque tenemos poco tiempo para presentarlo y ajustarlo a las necesidades del gobierno. Solo nos queda un mes. La otra semana empezaremos a debatirlo sector por sector con los ministros», señaló Francke.

El titular del MEF afirmó que el presupuesto «se debe ajustar» porque los 78 millones de soles proyectados por el gabinete anterior es exagerado.

Francke reiteró que tiene confianza en el crecimiento porque «la recaudación tributaria está avanzando a buen ritmo y nos da seguridad como espacio fiscal para iniciar los proyectos planteados. La recaudación fiscal y la actividad económica se han restaurado. El indicador de la actividad económica (PBI) ya está como en la prepandemia», afirmó.

Bonos y reuniones

De acuerdo a Pedro Francke, los sectores gastronómicos y de turismo son su principal preocupación porque están retrasados en la reactivación.

Por ello, el próximo martes 10 de agosto, se reunirá con los gremios empresariales. La primera reunión será con los microempresarios; luego con los empresarios de la regiones y finalmente con representantes de la gran empresa.

Con respecto al Bono 700 anunciado por el presidente Pedro Castillo durante la asunción de mando, el ministro del MEF refirió que dicho bono será parte de las acciones que el gabinete Bellido presentará durante su presentación en el Congreso.

«El bono 700 no será igual a lo que teníamos antes, pero es una medida central de la reactivación. Es una de las propuestas que tenemos para que la gente tenga dinero en el bolsillo. Y será parte de las presentaciones en el Congreso», afirmó Francke.