Tendencias

PayPal se integra a OpenAI para permitir pagos en ChatGPT y anuncia su primer dividendo

La empresa de tecnología financiera señaló que esta integración conectará su red comercial global con los más de 800 millones de usuarios.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
PayPal se integra a OpenAI para permitir pagos en ChatGPT y anuncia su primer dividendo.
Publicidad

Las acciones de PayPal subieron 10% tras anunciar una alianza con OpenAI que permitirá realizar pagos directamente desde ChatGPT y su primer dividendo en 27 años.

Alianza estratégica con OpenAI

PayPal informó que firmó un acuerdo con OpenAI para integrar su red de pagos dentro de ChatGPT, lo que permitirá a los usuarios comprar productos y servicios directamente desde la aplicación.

La empresa de tecnología financiera señaló que esta integración conectará su red comercial global con los más de 800 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT, ampliando así el alcance de sus operaciones digitales.

“Queremos que PayPal esté disponible en cualquier lugar donde los consumidores quieran pagar y que los comerciantes puedan vender a los consumidores en cualquier lugar”, declaró Alex Chriss, director ejecutivo de la compañía.

Inteligencia artificial y comercio automatizado

Las herramientas de compra basadas en inteligencia artificial están emergiendo como el nuevo motor del comercio minorista digital. Estas soluciones permiten a los asistentes virtuales investigar, comparar y adquirir productos de forma autónoma, optimizando la experiencia del consumidor.

Analistas de Evercore ISI destacaron que el llamado Agentic Commerce podría representar una “solución milagrosa” para impulsar el crecimiento de PayPal y reactivar su relevancia global en el sector del comercio inteligente.

La compañía detalló que esta integración permitirá que millones de productos sean descubiertos y adquiridos a través de ChatGPT, posicionando a la IA como intermediaria directa en las transacciones digitales.

Mejora de proyecciones financieras

PayPal también revisó al alza su pronóstico de ganancias para 2025. Ahora proyecta un BPA ajustado de entre 5.35 y 5.39 dólares, frente al rango anterior de 5.15 a 5.30 dólares.

La empresa registró ingresos por 8,400 millones de dólares en el tercer trimestre, un aumento del 6% en términos cambiarios neutros, mientras que el volumen total de pagos alcanzó los 458,100 millones de dólares, un incremento del 7%.

Las ganancias por acción ajustadas fueron de 1.34 dólares, superiores a los 1.20 dólares reportados el año pasado en el mismo periodo.

Primer dividendo en 27 años

Por primera vez desde su fundación, PayPal anunció el pago de un dividendo trimestral de 14 centavos por acción, equivalente a un 10% del beneficio ajustado. También, el movimiento fue interpretado como una señal de estabilidad y madurez financiera tras años de ajustes estructurales.

“Hemos trasladado este negocio de la defensa a la ofensiva y de la estabilización a la aceleración”, afirmó Chriss, en referencia al giro estratégico enfocado en rentabilidad y control de costos.

Un nuevo impulso en la era pospandemia

PayPal, que fue uno de los principales beneficiados durante la pandemia por el auge de las compras en línea, enfrentó una desaceleración cuando los consumidores regresaron a las tiendas físicas.
La actual gestión ha priorizado los negocios de alto margen, la eficiencia operativa y la reducción de gastos, en un contexto donde los consumidores mantienen niveles de gasto estables pese a las presiones inflacionarias.

Wall Street recibió con optimismo la noticia: el precio de las acciones de PayPal subió 10% tras el anuncio, impulsado por la confianza en su integración con la inteligencia artificial y su nueva política de dividendos.