Parque Arauco anunció un aumento del 41% en sus utilidades netas durante el segundo trimestre del año respaldado por su Ebitda y un sólido desempeño en Chile, Perú y Colombia.
Entre abril y junio, la empresa generó ingresos por 88,331 millones de pesos chilenos (equivalentes a 90,9 millones de dólares), lo que representa una mejora del 16.4% frente al mismo periodo del 2024.
«Es el resultado de un detallado trabajo para generar mayor valor en cada uno de los activos de nuestro portafolio. Mantenemos una visión positiva del año”, dijo en un comunicado Francisco Moyano, gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco.
Ebitda en Perú avanza 20.4% pese a cierre temporal de Larcomar
En el mercado peruano, el Parque Arauco logró un incremento del 20.4% en su Ebitda respecto al mismo trimestre del año anterior. También se observó una mejora del 16% en los ingresos y un crecimiento del 4,7 % en las ventas, en moneda local. Esto a pesar del cierre temporal del centro comercial Larcomar en Lima.
La empresa destacó el desempeño de MegaPlaza Ica, uno de los activos con mayor crecimiento, respaldado por la implementación de su masterplan.
Crecimiento en Chile liderado por outlets y Parque Arauco Kennedy
En su país de origen, Chile, el operador de centros comerciales registró un alza del 24% en el Ebitda y del 23.7% en los ingresos. Las unidades con mejores resultados fueron los outlets y Parque Arauco Kennedy.
Además, el centro Arauco Quilicura mostró un avance del 16.2%, impulsado por el impacto positivo del nuevo supermercado Express Lider, que ha contribuido a fortalecer su posicionamiento dentro de su zona de influencia.
Durante el segundo trimestre, la compañía mantuvo una tasa de ocupación del 96.4%, uno de los niveles más altos registrados. En paralelo, los locales aumentaron sus ventas en un 13.31%, alcanzando los 51,356 millones de pesos chilenos (52.9 millones de dólares).
En Colombia, el Ebitda aumentó un 2.3% y los ingresos un 0.1%, mientras que las ventas crecieron en un 16.8% en comparación con el segundo trimestre del 2024.