Tendencias

Hackeo a Intercorp: Se filtran 80 GB de datos sensibles de clientes y empleados de Plaza Vea, Vivanda y Real Plaza

El hacker conocido como GatitoFBI_NZ publicó más de 80 GB de información confidencial de Plaza Vea, Vivanda y Real Plaza en el mismo espacio en el que ya había ocurrido la filtración de datos de Intercorp, tras el hackeo de Interbank e Inkafarma.

Por Sebastian Valladolid Publicado: Últ. actualización: 30 abril, 2025 10:54
3 minutos
Filtración de datos de Interbank 2025.

Una nueva filtración de datos sacude al grupo Intercorp. Esta vez, más de 80 GB de información confidencial fueron expuestos por un hacker en foros de la dark web, dejando al descubierto datos personales de clientes y empleados de empresas como Plaza Vea, Vivanda y Real Plaza.

Lo alarmante no es solo el volumen de 80 GB de la filtración de datos de Intercorp, sino la gravedad del contenido: fotos de DNI, imágenes en alta calidad de clientes, registros de empleados de Intercorp entre marzo de 2021 y marzo de 2025 y hasta fotografías de domicilios particulares de quienes recibieron pedidos delivery.

El especialista en ciberseguridad César Chávez, creador del canal de YouTube Perú Hacking, dio la alerta de la filtración de datos de Intercorp y detalló que esta brecha de seguridad compromete información extremadamente delicada.

La filtración de datos de Intercorp plantea serias dudas sobre las medidas de protección de datos que viene aplicando el grupo ante las recientes vulneraciones de ciberseguridad. Este nuevo hackeo a Intercorp no solo vulnera la privacidad de los usuarios, sino que evidencia una posible negligencia corporativa.

Precedentes: Hackeo de Interbank e Inkafarma

No sería la primera vez que ocurre filtración de datos en Intercorp, pues ya existen precedentes que revelan una preocupante falta de control en su seguridad digital. Casos como la filtración de datos de Interbank en 2024 y la filtración de datos de Inkafarma en febrero de 2025 confirman un patrón que se repite.

Filtración de datos de Interbank

Hakeo a Interbank puso en riesgo los datos de miles de usuarios de Intercorp.
Hakeo a Interbank puso en riesgo los datos de miles de usuarios de Intercorp.

La filtración de datos de Interbank en octubre de 2024 marcó un precedente alarmante. Según OjoPúblico, el hacker kzoldiyck (alias m0riarty) accedió a servidores de New Relic, proveedor del banco, usando credenciales internas. Así obtuvo nombres, DNIs, tarjetas, teléfonos y transacciones de millones de clientes.

La filtración de datos de Interbank sumó 3.7 terabytes y luego se ofreció libremente en BreachForum y Telegram. Aunque la SBS exige reportar estos hechos, no se ha confirmado si el banco lo hizo a tiempo. Esta filtración de datos de Interbank demuestra una falla grave de seguridad en el grupo Intercorp. Y hoy, con el nuevo caso, el patrón se repite.

Hackeo de Inkafarma expuso datos de sus clientes

Filtración de datos de Inkafarma expusieron a miles de sus clientes.
Filtración de datos de Inkafarma expusieron a miles de sus clientes.

La filtración de datos de Inkafarma del 6 de febrero dejó expuestos los registros de 3.9 millones de clientes, según alertó el Centro Nacional de Seguridad Digital. El hacker IntelBrokerBF puso a la venta esta información en la dark web, incluyendo DNIs, teléfonos, correos y credenciales.

Aunque Inkafarma declaró que el incidente ya fue resuelto, expertos advierten que la filtración de datos de Inkafarma representa un riesgo real de fraude y suplantación. Otro golpe más a la seguridad digital de Intercorp.