OpenMed es una startup que busca transformar la distribución de productos farmacéuticos mediante una plataforma completamente digital. Su objetivo es reducir el tiempo, los costos y el esfuerzo en el acceso a medicamentos, facilitando la conexión entre laboratorios y farmacias independientes en América Latina.
Detrás de esta iniciativa está Angelo Vásquez, CEO de la empresa, Julio Kauss, Co-fundador y Harold Gutierrez Co-fundador, quiénes conversaron con Infomercado para dar a conocer los avances de la startup y sus proyecciones.
Un enfoque centrado en el paciente
OpenMed, startup que opera a través de una plataforma que integra distintas farmacias en un solo espacio digital, permite a los pacientes encontrar y recibir sus medicamentos sin complicaciones.
Su sistema garantiza el suministro constante, evitando que las personas tengan que recorrer diferentes farmacias o comprar medicamentos en grandes cantidades.
Desde su lanzamiento en enero de 2024, la startup evolucionó su modelo de negocio. Inicialmente, buscaban conectar farmacias con distribuidoras independientes, pero por la falta de digitalización en el sector se enfocaron en pacientes crónicos.
Hoy, OpenMed atiende a más de 1,000 pacientes y tiene como meta superar los 10,000 en el corto plazo.
Innovación tecnológica y automatización
Para optimizar su servicio, OpenMed implementó una plataforma digital que reemplazó grupos de WhatsApp usados inicialmente, gestionando y cotizando los productos de forma inmediata.
Además, según Julio Kauss, Co-fundador de OpenMed, comentó que se encuentran desarrollando una inteligencia artificial que automatizará el proceso de compra. Esta tecnología interpretará recetas, cotizará medicamentos y generará órdenes sin intervención humana.
Otras de sus innovaciones es el desarrollo de una aplicación, propia, la cual ofrecerá recordatorios para la toma de medicamentos, reposiciones automáticas y un espacio para compartir información.
Alianzas y logros
Por su parte, Angelo Vásquez comentó que OpenMed trabaja con tres cadenas de farmacias y se encuentra en proceso de establecer su propia farmacia como canal de distribución. Esto le permitirá especializarse en medicamentos para pacientes psiquiátricos, neurológicos y cardiológicos, optimizando su servicio.
Por otro lado, uno de los mayores logros de la startup fue la reducción de costos para sus clientes, debido a alianzas con laboratorios. Logrando reducir costos de S/200 a S/43.
Con un plan de crecimiento y mejora continua, OpenMed sigue expandiéndose con el propósito de facilitar el acceso a medicamentos y mejorar la calidad de vida de miles de personas en América Latina.