Tendencias

OpenAI apuesta por el diseñador de Apple Jony Ive para crear su primer dispositivo de IA

La alianza de OpenAI y Jony Ive busca marcar un nuevo hito en el desarrollo de productos tecnológicos con inteligencia artificial.

Por Sebastian Valladolid Publicado: Últ. actualización: 22 mayo, 2025 12:49
4 minutos
OpenAI apuesta por el legendario diseñador de Apple Jony Ive para crear su primer dispositivo de IA

OpenAI, la compañía responsable de ChatGPT, acaba de confirmar uno de sus movimientos más ambiciosos hasta ahora: lanzará su primer dispositivo de hardware impulsado por inteligencia artificial. Para lograrlo, ha adquirido completamente Io, la firma fundada por Sam Altman y Jony Ive, el legendario diseñador detrás del iPhone, el iMac y otros íconos de Apple.

La adquisición fue anunciada a través de un video publicado en X, donde Altman e Ive aseguran que este nuevo capítulo unirá la creatividad de LoveFrom, el estudio de Ive, con la ingeniería de OpenAI. La transacción asciende a 5.000 millones de dólares en acciones.

Una fusión con grandes ambiciones

La fusión entre OpenAI y la empresa de Jony Ive implica una integración de talento creativo y técnico. El equipo de Io, compuesto por unas 55 personas, se sumará a los desarrolladores e investigadores de OpenAI. Desde ahora, este grupo ampliado trabajará en conjunto bajo la supervisión de Peter Welinder, vicepresidente de producto de OpenAI.

Aunque todavía no se ha revelado el tipo de producto que están creando, todo indica que se tratará de un dispositivo orientado al consumidor final, algo que permita llevar la inteligencia artificial generativa al día a día de las personas.

El sello de diseño de Jony Ive en OpenAi

Uno de los grandes atractivos del proyecto es la participación de Jony Ive, conocido por su papel clave en la creación del iPhone, el iPod y la MacBook durante su tiempo en Apple. Su estudio, LoveFrom, seguirá operando como una entidad independiente, pero liderará el diseño creativo del nuevo dispositivo de OpenAI.

El equipo de Io incluye también a Evans Hankey y Tang Tan, otros dos exejecutivos de Apple con una sólida reputación en diseño de hardware. Quienes han trabajado con ellos destacan su capacidad para atraer talento con un gusto excepcional, lo que anticipa un enfoque altamente estético y funcional.

Un desafío donde otros han fracasado

OpenAI no es la única empresa tecnológica que ha intentado dar el salto al hardware con IA. Empresas como GoogleMeta y Humane han lanzado productos similares en los últimos años, como gafas inteligentes o pines de IA. Sin embargo, la mayoría de estos intentos han fracasado debido a problemas técnicos, sobrecalentamientos o falta de adopción.

El caso más reciente es el de Humane, cuyos productos fueron retirados del mercado menos de dos años después de su lanzamiento. Incluso su sistema operativo terminó siendo vendido a HP. OpenAI e Ive buscan ahora aprender de esos errores y ofrecer un dispositivo verdaderamente útil y revolucionario.

OpenAi y su visión a largo plazo

El entusiasmo de Altman es claro. En una publicación reciente, escribió que está emocionado por crear una nueva generación de ordenadores con inteligencia artificial. Desde OpenAI afirman que la tecnología ya permite que las computadoras «vean, piensen y entiendan», y ahora quieren llevar esa capacidad a un producto físico que cambie la interacción entre humanos y máquinas.

Jony Ive también compartió su motivación personal. Afirmó que siente que todo lo que ha aprendido durante sus 30 años de carrera lo ha llevado a este proyecto. “Aunque estoy ansioso y emocionado a la vez por la responsabilidad del sustancial trabajo que tengo por delante, estoy muy agradecido por la oportunidad de formar parte de una colaboración tan importante”, expresó en el video.

El futuro del hardware con IA

El desarrollo del dispositivo está en fases tempranas, pero se espera que el primer prototipo vea la luz en 2026. A diferencia de las propuestas fallidas del pasado, la combinación entre el enfoque artístico de Ive y la potencia tecnológica de OpenAI podría marcar el comienzo de una nueva categoría de productos inteligentes.

Esta alianza representa no solo una inversión millonaria, sino también una visión a largo plazo sobre cómo deberíamos interactuar con la inteligencia artificial en el futuro. Un dispositivo físico, pensado desde el diseño y la funcionalidad, que podría redefinir nuestra relación con la tecnología.