El jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Walter Borja Rojas, señaló que en noviembre de este año empezarán a pagarse las primeras pensiones proporcionales, a los afiliados de 65 años de edad que acrediten 10 a 15 años de aportes.
Indicó que con el reciente Decreto Supremo N° 282-2021-EF, se completa todo el procedimiento para recibir las solicitudes, calificar el derecho y empezar a pagar las pensiones proporcionales que fueron establecidos desde el 23 de julio en la Ley 31301.
En declaraciones a la agencia Andina, Walter Borja indicó que los aportantes con las condiciones que ordena el DS N° 282-2021 será una pensión proporcional de 350 soles.
“No solo son pensiones, también brinda la posibilidad al afiliado que accede a este derecho, y a sus derechohabientes que correspondan, que puedan tener un seguro de salud en EsSalud”, señaló.
Asimismo, destacó que por lo menos unas 1,500 personas recibirán en noviembre de este año las primeras pensiones proporcionales.
Trámites
Para que los afiliados puedan acceder a las pensiones correspondientes a los 250 y 350 soles y no alcancen a acreditar los 10 y 15 años de aporte con documentos, el Gobierno ha establecido la facilidad de la declaración jurada para que puedan completar la acreditación de dos y cuatro años de aporte, más un “préstamo previsional” equivalente a uno y dos años de aporte.
Borja explicó que quienes deseen acceder a una pensión proporcional de 10 años y solo tengan siete años de aporte acreditados, podrán presentar una declaración jurada más documentos que demuestren el vínculo laboral equivalente hasta dos años, más un año de “préstamo previsional” y de esta manera completar los 10 años de aporte.
Para acceder a la pensión de 15 años de aporte, explicó que con nueve años de aporte acreditados, más la declaración jurada que sustente cuatro años de aportes y el “préstamo previsional” de dos años, podrán completar los 15 años de aporte.
Anteriormente la ONP rechazaba las solicitudes de quienes lo llegaban a acreditar 20 años de aportaciones.
Cantidad de beneficiarios
Borja refirió que en el primer año del pago de las pensiones proporcionales de 250 y 350 soles, se beneficiará a 46,000 personas.
“Si le sumamos las jubilaciones adelantadas o pensiones para beneficiarios podríamos llegar hasta 73,000 personas”, dijo.
Indicó que el costo fiscal en el primer año de aplicación de esta medida asciende a los 190 millones de soles.
De otro lado, comentó que actualmente hay 570,000 pensionistas en la ONP que reciben pensiones desde 500 hasta 895 soles, con un promedio de 650 soles.
¿Dónde solicito mi pago?
- El jefe de la ONP Walter Borja indicó que el canal virtual onpvirtual.pe está disponible las 24 horas del día, a través de cual se recibirán las solicitudes.
- Se ha dispuesto que en todas las agencias de la ONP se brinde la asesoría correspondiente para acceder a las pensiones proporcionales.