El Congreso de la República está evaluando un nuevo proyecto de ley que permitiría a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) realizar un octavo retiro AFP 2025. Esta medida busca dar acceso a los ciudadanos para retirar hasta 4 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) de sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC).
Con este retiro, el Congreso pretende aliviar la situación económica de los ciudadanos afectados por la pandemia y la crisis económica de 2023, al tiempo que fomenta la reactivación de la economía nacional.
¿Cuánto dinero podría retirar un afiliado?
En el octavo retiro AFP 2025, los afiliados podrían retirar hasta 4 UIT, lo que equivale a S/21,400. Este monto es mayor al de años anteriores debido al aumento de la UIT en 2025. El año pasado, el máximo permitido fue de S/20,600. Por lo tanto, este aumento representa una oportunidad para acceder a una cantidad más alta de recursos.
¿Cómo se entregará el dinero del octavo retiro?
El dinero del octavo retiro AFP 2025 se entregará en tramos, similar a lo que sucedió en retiros anteriores. El afiliado recibirá el primer desembolso de hasta una UIT (S/5,350) dentro de los 30 días posteriores a su solicitud. A continuación, cada 30 días se le entregará una nueva UIT hasta completar el total de 4 UIT en un período de tres meses. Este sistema asegura un flujo constante de recursos para los solicitantes.
¿Qué cambios trae este octavo retiro AFP 2025?
Este año, el octavo retiro AFP 2025 permitirá que los afiliados presenten su solicitud de forma presencial, además de la opción virtual que estuvo disponible en 2024. Los interesados tendrán 30 días calendario para presentar su solicitud después de que entre en vigor el reglamento correspondiente. Este cambio facilita el acceso al proceso para aquellos que prefieren realizarlo de manera presencial.
Condiciones para acceder al octavo retiro AFP 2025
El retiro de fondos será intangible, lo que significa que no podrá ser descontado ni embargado, salvo en casos de deudas alimentarias. En esos casos, se podrá retener hasta el 30% del monto retirado. Además, el proyecto de ley permitirá que todos los afiliados, sin importar su edad o situación laboral, puedan solicitar este retiro.
La justificación del octavo retiro AFP 2025
Este retiro tiene como objetivo aliviar la carga económica de los ciudadanos y promover la reactivación de la economía nacional. Mientras que los proyectos de ley anteriores se justificaron por las secuelas de la pandemia, en esta ocasión, el enfoque está en la recuperación económica tras la recesión de 2023. Al aumentar el consumo, el gobierno espera contribuir al dinamismo de la economía.
El octavo retiro AFP 2025 ofrecerá a los afiliados la oportunidad de retirar hasta 4 UIT de sus fondos de pensiones. Los interesados podrán solicitar este retiro de manera más accesible, con la posibilidad de hacerlo tanto de forma virtual como presencial. Además, el aumento de la UIT y la entrega por tramos brindan mayores beneficios a quienes decidan acceder a estos fondos.