Los fabricantes de semiconductores Nvidia y AMD entregarán al gobierno estadounidense el 15% de las ventas de sus chips avanzados de inteligencia artificial (IA) en China.
El 6 de agosto, Jensen Huang, CEO de Nvidia, firmó un acuerdo con el presidente Donald Trump que concede al gobierno federal participación directa en las operaciones comerciales de ambas empresas en China.
Licencias para la exportación de chips de IA a China
Después del acuerdo, el Departamento de Comercio de EE. UU. empezó a emitir licencias para vender en China los chips de IA H20 de Nvidia. Aunque Nvidia obtuvo autorización hace un mes, hasta ese momento no se habían aprobado las licencias para la exportación.
AMD también participa en el acuerdo, que impacta la venta del chip MI308, suspendida en China desde abril. Estos chips son esenciales para centros de datos que entrenan modelos de IA y soportan el desarrollo tecnológico en el país.
Impacto económico del acuerdo para Estados Unidos
La semana pasada, Trump advirtió que las empresas de semiconductores que no inviertan en EE.UU. enfrentarán aranceles del 100 %. Esta condición ya ha sido cumplida por compañías como la taiwanesa TSMC.
La reanudación de exportaciones bajo este convenio podría generar ingresos fiscales superiores a 2.000 millones de dólares para Estados Unidos. Antes de las restricciones, Nvidia vendía cerca de US$15.000 millones en chips H20 en China, y AMD esperaba ingresos de unos US$800 millones por el chip MI308.
El acuerdo se realizó antes del fin de la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China, cuyo objetivo es evitar una guerra arancelaria.