Tendencias

Nvidia fabricará, por primera vez, sus chips de IA más avanzados en EE.UU.

En un comunicado, la Casa Blanca destacó que “traer de vuelta estas industrias beneficia a los trabajadores, a la economía y a la seguridad nacional del país”.

Por Jordy Acevedo
3 minutos

Nvidia, el gigante estadounidense de semiconductores, confirmó que su chip más potente para inteligencia artificial será fabricado en su totalidad dentro de los Estados Unidos. Se trata de un paso estratégico en medio del crecimiento sin precedentes que vive la empresa y el sector en general.

El protagonista de esta movida es Blackwell, la GPU de última generación diseñada por Nvidia para liderar la nueva infraestructura de IA a nivel mundial. Aunque ya comenzó su producción en una planta de TSMC en Arizona, también se están desarrollando nuevas instalaciones en Texas, en asociación con los fabricantes taiwaneses Foxconn y Wistron.

Según Nvidia, la producción nacional irá en aumento durante los próximos 12 a 15 meses, como parte de un ambicioso plan que refuerza su presencia industrial en territorio estadounidense.

Nvidia fabricará chips de IA por primera vez en suelo estadounidense

“Por primera vez, los motores que impulsan la infraestructura global de la inteligencia artificial se están construyendo en suelo estadounidense”, afirmó Jensen Huang, CEO de Nvidia, en una publicación del blog oficial de la empresa.

El ejecutivo subrayó que la decisión no solo permitirá atender con mayor eficiencia la fuerte demanda global de chips para IA, sino que también fortalecerá la cadena de suministro y aumentará la capacidad de respuesta ante posibles disrupciones.

Este giro estratégico se da en el contexto de un auge imparable para Nvidia, cuya tecnología es clave en múltiples industrias: desde autos eléctricos y smartphones, hasta defensa y computación en la nube. Gracias al crecimiento explosivo del mercado de IA, la empresa ha consolidado su posición como uno de los actores más influyentes del sector tecnológico.

Un impulso millonario para la industria de semiconductores en EE.UU.

De cara a los próximos años, Nvidia proyecta fabricar en Estados Unidos infraestructura de inteligencia artificial por un valor estimado de 500 mil millones de dólares, cifra que refleja tanto el dinamismo del sector como la intención de relocalizar capacidades críticas.

La medida ha sido bien recibida por la administración estadounidense, que viene impulsando una política de reindustrialización de alto valor estratégico. En un comunicado, la Casa Blanca destacó que “traer de vuelta estas industrias beneficia a los trabajadores, a la economía y a la seguridad nacional del país”.

Además, el gobierno de EE.UU. ha endurecido sus restricciones a la exportación de chips avanzados hacia China, con el argumento de proteger su seguridad tecnológica y limitar el acceso de rivales geopolíticos a capacidades críticas.

Tensiones comerciales en aumento

En paralelo, el presidente Donald Trump anunció este domingo que su administración prepara nuevos aranceles sobre los semiconductores importados, los cuales se oficializarían “la próxima semana”. Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que las medidas podrían entrar en vigor en un plazo de uno o dos meses.

Estos anuncios se dan en un contexto donde Estados Unidos busca reforzar el control sobre la cadena de diseño y producción de microchips, alejándose progresivamente de la dependencia tecnológica externa y consolidando su liderazgo en una industria que será clave para el futuro económico y militar.