Utilidades

Nuevo Retiro AFP 2023: ¿Cuándo y qué montos se podrán retirar?

Conoce cuándo podrás realizar el séptimo retiro del fondo AFP en el 2023 y los montos que estarán disponibles
Por Joysse Plasencia
4 minutos
nuevo retiro afp 2023 montos

La creciente preocupación ante el aumento de los precios de productos básicos, la inflación, la disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos peruanos y el elevado costo de vida en el país ha impulsado al Congreso de la República a considerar la posibilidad de realizar un séptimo retiro de fondos para los afiliados de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones). ¿Cuándo y qué montos se podrán retirar? A continuación, te proporcionamos los detalles de esta significativa propuesta que busca aliviar la situación económica de miles de peruanos.

¿Cuál es la posición actual del Congreso respecto al proyecto de autorizar el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de pensiones de las AFP?

José Luna, autor del proyecto que busca el retiro de las 4 UIT del fondo de pensiones de las AFP, señaló en la Comisión de Economía del Congreso que, de no aprobarse esta iniciativa legislativa, “la clase política estaría de espaldas a las necesidades y reclamos de la población”. En ese sentido, enfatizó que esta norma promoverá la reactivación económica y resolverá los temas urgentes de los peruanos.

 ‘Las familias necesitan esas 4 UIT, porque les están embargando su casa, su carro, necesitan pagar el colegio de sus hijos, los precios de los alimentos se están disparando». En esta situación, ¿acaso creen que pueden esperar a llegar a los 65 años cuando deben pagar ahora la pensión del colegio de sus hijos? Vamos a pelear en las calles las 4UIT. Esto es crucial para los peruanos

Por otro lado, El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, aseguró que su cartera no descansará hasta ponerle un candado a los proyectos de ley en el Congreso que pretenden la liberación de los fondos de AFP. ‘’Tenemos que ponerle fin al retiro de las AFP, Un séptimo retiro, tal como lo proponen los congresistas, es absolutamente inviables. No tiene sentido seguir desprotegiendo a los más vulnerables que son los jubilados. Vamos a seguir luchando y discutiendo que se evite el séptimo retiro. Lo pudimos hacer en el primer semestre y la meta es que no se siga vulnerando el sistema y que se ponga definitivamente un candado a esta salida’’ refirió

 “Con el retiro de pensiones hay dos preocupaciones. A largo plazo, es seguir desprotegiendo a los jubilados. Recordemos que cada vez, hay menos gente que no tendrá pensión, y eso generaría una salida importante de capitales que afecta el manejo fiscal, porque las AFP eran los principales compradores de bonos del Tesoro’’

¿Qué pasaría con la economía de Perú si se permite el retiro del fondo de pensiones?

En ese escenario, para Jaime Reusche, vicepresidente y senior credit officer de Moody’s, la autorización para que los contribuyentes retiren sus fondos de AFP podría tener repercusiones negativas en la calificación crediticia y la confiabilidad del Gobierno, lo que a su vez podría impactar las finanzas de Perú en el largo plazo.

El año anterior, el ejecutivo de Moody’s Reusche consideró que un nuevo proyecto de retiro es una medida improvisada que pone en riesgo al Sistema Privado de Pensiones y está muy alejada de solucionar el problema de fondo. “Perú decepciona a nivel internacional. Cuando se suponía que el país mantenía finanzas y economía de manera ordenada, todos los poderes del Estado están sucumbiendo a medidas populares y cortoplacistas que son irresponsables para el desarrollo. Esto tendrá un peso en la calificación y credibilidad, afectando las tasas en las que se endeuda el Gobierno”, explicó.

¿Qué monto se puede retirar del AFP?

Según la ley N°30478, los afiliados pueden solicitar la liberación del 25% de sus fondos

  • Pagar la cuota inicial de su primera vivienda
  • Amortizar el crédito hipotecario asociado a dicha propiedad.

Por lo tanto, si estás considerando la compra de una vivienda, la opción de liberar el 25% de tus fondos de pensión resulta una alternativa muy atractiva. No obstante, es importante destacar que actualmente se encuentra en discusión el monto del séptimo retiro, y los congresistas están proponiendo un monto equivalente a 4 UIT, lo que correspondería a 19,800 soles.

¿Cuándo se podrá retirar el AFP 2023?

Hasta el momento, la propuesta para permitir el séptimo retiro de los fondos de AFP en el año 2023 aún no ha sido aprobada. Por lo tanto, no existe una fecha precisa para su implementación. Ya que el Congreso continúa evaluando la viabilidad de permitir retiros adicionales de los fondos de pensiones. Es necesario que se determinen los montos y los detalles de esta medida, considerando cuidadosamente las posibles consecuencias. Para obtener información actualizada sobre este tema, se recomienda estar atento a los canales oficiales del Gobierno