El Congreso de la República se prepara para debatir en los próximos días el proyecto de Ley de Promoción Agraria, una ambiciosa iniciativa que plantea actualizar el marco normativo del sector agropecuario en el país.
La propuesta tiene como eje central la promoción de inversiones, la generación de empleo formal y el fortalecimiento de la competitividad del agro peruano, en un contexto de crecimiento sostenido de las agroexportaciones.
La norma contempla incentivos tributarios, acceso al crédito y herramientas de desarrollo tanto para las grandes agroexportadoras como para la agricultura familiar, que representa una parte fundamental de la producción nacional. El objetivo es dinamizar el sector con un enfoque integral y sostenido.
Nueva ley busca duplicar crecimiento de exportaciones agropecuarias
Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las exportaciones agropecuarias han registrado un crecimiento exponencial en las últimas dos décadas. Pasaron de US$ 640 millones en el año 2000 a más de US$ 12,400 millones en 2024, impulsadas por políticas de promoción específicas. Bajo esta tendencia, el nuevo marco legal proyecta duplicar ese crecimiento en los próximos años, con el fin de incrementar la recaudación fiscal y promover la infraestructura productiva en las regiones.