Tendencias

Netflix cambia de estrategia y promete estrenos en cine si compra Warner Bros. Discovery

La compra por parte de Netflix supondría el mayor acuerdo en la historia de la compañía y consolidaría su posición en licencias, producción y distribución de contenido global.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
Netflix Warner Bros
Publicidad

Netflix comunicó oficialmente a la dirección de Warner Bros. Discovery que respetará los acuerdos contractuales de estrenos en salas de cine si concreta la compra de la histórica productora hollywoodense.

El compromiso, confirmado por distintas fuentes y reportes de prensa, representa un giro relevante en la política de estrenos de la plataforma de streaming, que tradicionalmente ha centrado su estrategia en el lanzamiento directo para suscriptores.

La adquisición que puede reconfigurar Hollywood

Warner Bros. Discovery se ha puesto en venta en las últimas semanas tras expresar apertura a ofertas de grupos como Paramount Skydance Corp. , Comcast Corp.  y Netflix , todas interesadas en sumar su catálogo y plataformas de streaming, excluyendo los canales de cable tradicionales.

Las ofertas se recibirán antes del jueves, en lo que se anticipa como la mayor operación del sector entretenimiento desde la creación de los conglomerados de medios globales.

Netflix responde a las preocupaciones de la industria

La posible absorción por parte de Netflix ha generado inquietud en el sector: productores, actores y exhibidores temen que el predominio del streaming elimine una fuente clave de estrenos para salas y afecte la diversidad de la oferta comercial en cines.

Hasta ahora, Netflix solo daba lanzamientos limitados en salas seleccionadas, permitiendo a sus películas optar a premios como los Oscar.

Ted Sarandos, codirector ejecutivo de la plataforma, ha definido públicamente el negocio de exhibición en cines como un sector en declive, enfatizando que la prioridad de la compañía es el streaming global.

Sin embargo, la dimensión del acuerdo obligó a modificar la postura y anunciar que las producciones de Warner Bros. Discovery mantendrán sus estrenos cinematográficos.

Impacto en el modelo de negocios y la rivalidad de los oferentes

La compra por parte de Netflix supondría el mayor acuerdo en la historia de la compañía y consolidaría su posición en licencias, producción y distribución de contenido global.

Las condiciones han suavizado la competencia, ya que Comcast Corp. y Paramount Skydance Corp. han confirmado interés y participación activa en el proceso, apostando por mantener la distribución tradicional mientras integran nuevos modelos digitales.

Para la industria, el desenlace de esta operación marcará el rumbo de las relaciones entre estudios, exhibidores y servicios por suscripción, así como el acceso a grandes catálogos y franquicias en el entorno cada vez más concentrado del entretenimiento.