El 14º Congreso de Negocios en la Era Digital (NED2025), el evento cumbre sobre innovación, tecnologías emergentes y ciencia, arrancó su primer día con un enfoque contundente en el impacto transformador y los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial (IA), tanto en el ámbito político como en el mundo corporativo. Líderes empresariales y expertos internacionales compartieron la visión de que la IA no es solo una herramienta de eficiencia, sino un factor crítico en la integridad y la estrategia de negocio del futuro.
La mañana se centró en la IA como un agente de cambio y control en el espectro político y social.
José Carlos Requena, Managing Partner, inició el primer bloque de ponencias con su presentación sobre los cambios geopolíticos y sociales y su impacto en los negocios.
Luego, Omar Awapara, secretario general de Transparencia, presentó una solución de IA diseñada para filtrar candidatos electorales según criterios de integridad.
Posteriormente, Jesús Vélez abordó una de las amenazas más apremiantes de la era digital con su ponencia: «Voto bajo ataque digital: deepfakes, desinformación y rol de la IA en las elecciones». Vélez detalló cómo las tecnologías de manipulación avanzada y la desinformación a escala pueden afectar la confianza democrática y cómo la IA debe ser parte de la solución para detectar y mitigar estos ataques.
Panel de liderazgo: IA como motor de eficiencia y gestión de riesgos
La jornada continuó con el panel de discusión «Tecnología, incertidumbre y liderazgo: la nueva ecuación», que reunió a referentes del sector empresarial para exponer cómo están integrando la IA en sus estrategias de liderazgo y operatividad.

Katerina Añañoz, CEO de Industrias San Miguel (ISM), destacó cómo la innovación es esencial para la competitividad. Añañoz compartió la experiencia de ISM al incorporar la IA en sus procesos para lograr una significativa reducción de costos, maximizar la producción y optimizar la gestión comercial.
Javier Ichazo, gerente general de MiBanco, se enfocó en el uso de la IA para una gestión financiera más inclusiva y segura. Ichazo explicó la incorporación de la IA en los procesos de evaluación y gestión de créditos a sus clientes.
La IA, un impacto global
Un punto a destacar durante la jornada fue la presentación de la doctora Rumman Chouwdhury, una de las voces más reconocidas a nivel mundial en el campo de la ética y el impacto social de la IA. Su exposición magistral se centró en la necesidad de abordar el impacto de la IA no solo desde una perspectiva tecnológica, sino también social y ética, asegurando que su desarrollo beneficie a la sociedad en su conjunto y minimice sesgos.
Asimismo, Carlos Calderón, CEO de Vixora, abordó en su ponencia ‘La Sexta Ola: tecnologías que redefinen el futuro’, tres casos de éxito de innovación y avances tecnológicos.
La jornada culmina con los bloques ‘Ciencia, tecnología e innovación como motor de competitividad’ y ‘Organizaciones radicalmente innovadoras’.
El NED2025 ha dejado claro que la Inteligencia Artificial y la innovación constante han pasado de ser una tendencia a convertirse en pilares en las empresas.