El impacto del Megapuerto de Chancay comienza a sentirse en Chile. La naviera Orient Overseas Container Line (OOCL)dejará de operar en el puerto de Lirquén, en la región del Biobío, desde marzo de 2025.
La compañía priorizará el Megapuerto de Chancay, afectando el flujo de carga en el sur chileno. Empresarios advierten que esta decisión reducirá la competitividad portuaria de Chile en el comercio internacional.
OOCL reestructura su ruta y deja atrás el puerto de Lirquén
OOCL, filial de Cosco Shipping, confirmó que su servicio WSA3 ya no incluirá el puerto de Lirquén en su ruta hacia Sudamérica. Su última nave llegará entre el 17 y el 23 de febrero de 2025, marcando el fin de una conexión clave para la región del Biobío en Chile.
El Megapuerto de Chancay, inaugurado en noviembre de 2024, se posiciona como el nuevo centro logístico del Pacífico. Su capacidad para recibir buques de gran tamaño refuerza la conexión comercial entre Sudamérica y Asia. Esta decisión refleja el cambio en las rutas marítimas de la región.
Chile enfrenta riesgos por el impacto del Megapuerto de Chancay
El presidente de la Cámara de Producción y Comercio del Biobío, Álvaro Ananías, alertó sobre el impacto del Megapuerto de Chancay en la industria portuaria chilena y sus efectos en la economía local.
“El Megapuerto de Chancay se fortalece como un hub logístico, afectando a Chile”, afirmó. También señaló que la reducción de carga en Lirquén afectará el empleo y el desarrollo económico del Biobío. Empresas exportadoras y trabajadores portuarios podrían perder oportunidades comerciales y laborales.
Chile debe modernizar su infraestructura para competir con Chancay
Construido con capital y tecnología china, el Megapuerto de Chancay demandó 3 500 millones de dólares y es operado por Cosco Shipping, empresa con presencia en 570 embarcaderos de 140 países.
Chile, con 39 puertos comerciales a lo largo de 4 200 kilómetros de costa, enfrenta el reto de modernizar su infraestructura para mantener su relevancia en el comercio internacional. Empresarios instan a invertir en los embarcaderos nacionales para mitigar el impacto del Megapuerto de Chancay y evitar la pérdida de más rutas comerciales estratégicas.