Utilidades

Navidad 2025: Mibanco impulsa estrategias para Mypes

De acuerdo con Mibanco, 6 de cada 10 emprendedores proyectan un incremento de ventas superior al 10%.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Mibanco impulsa estrategias para que las Mypes.
Publicidad

El 50% de las micro y pequeñas empresas espera vender más que el año pasado, según una encuesta nacional de Mibanco. La entidad financiera ofrece 10 recomendaciones clave para que los emprendedores no solo aumenten sus ventas, sino que fortalezcan su negocio durante todo el año.

Optimismo y contexto económico favorable

La campaña navideña representa el periodo más importante del año para miles de micro y pequeñas empresas (MyPes). De acuerdo con Mibanco, 6 de cada 10 emprendedores proyectan un incremento de ventas superior al 10%, impulsados por factores como un tipo de cambio más competitivo, el dinamismo minero en el sur y un entorno financiero más accesible con tasas estables.

Ante este panorama, Mibanco promueve la planificación financiera y brinda herramientas prácticas para que los negocios transformen el crecimiento temporal de diciembre en un desarrollo sostenible.

Decisiones financieras que fortalecen al negocio

La entidad recomienda planificar las compras con anticipación para evitar sobrecostos y aprovechar mejores precios. Elaborar un cronograma de adquisiciones con fechas clave por rubro permite optimizar recursos y asegurar stock para la demanda navideña.

Asimismo, controlar márgenes y costos ocultos resulta esencial antes de lanzar promociones. El exceso de descuentos puede reducir la rentabilidad y afectar el flujo de caja del negocio.

Digitalización y experiencia del cliente

La digitalización es otra herramienta fundamental para potenciar las ventas. Las redes sociales y los canales de mensajería se han convertido en vitrinas esenciales. Mibanco sugiere usar WhatsApp Business o Facebook Marketplace para vender sin intermediarios y mejorar la atención.

En cuanto al punto de venta, invertir en la presentación visual del local, como iluminación, fachada y mobiliario; puede incentivar las compras por impulso. Si el presupuesto es limitado, se puede acceder a productos de financiamiento como Activo Fijo, diseñados para mejoras de largo plazo.

Capital humano y financiamiento inteligente

Mibanco resalta la importancia de capacitar al personal para mejorar la atención y fidelización de clientes. Un equipo entrenado en técnicas de cierre, empatía y manejo de objeciones puede marcar la diferencia durante la campaña.

Además, recomienda aprovechar las promociones bancarias y líneas de crédito flexibles. La entidad dispone de más de S/7,000 millones en líneas autogestionables para capital de trabajo o ampliaciones, permitiendo a las MyPes financiar su crecimiento de manera responsable.

Proyección más allá de la Navidad

Finalmente, Mibanco aconseja separar las finanzas personales del negocio y reinvertir parte de las utilidades en mejoras o tecnología que aumenten la productividad. Mantener la actividad comercial en verano, con nuevas estrategias o productos, es clave para sostener el impulso del último trimestre del año.

“La Navidad es una oportunidad para vender más, pero sobre todo para planificar mejor. Quienes reinvierten y proyectan su crecimiento más allá de diciembre logran consolidar negocios sostenibles”, señala Mibanco en su guía para emprendedores.