Moody’s, una agencia de calificación crediticia que evalúa el riesgo de deuda de empresas, gobiernos y otras entidades para orientar a los inversores, ha rebajado las calificaciones de los bonos de Telefónica del Perú (TdP). Esta acción refleja la creciente incertidumbre financiera que enfrenta la empresa. Moody’s rebaja calificación de Telefónica del Perú en un momento crítico para la compañía, lo que pone en duda su capacidad para cumplir con sus obligaciones.
¿Qué implica esta rebaja para Telefónica del Perú?
Moody’s rebaja calificación de Telefónica del Perú en el Cuarto y Sexto Programa de Bonos. La calificación de los bonos ha pasado de A.pe a CCC.pe, lo que indica un riesgo elevado para los inversionistas. También se redujo la calificación de las acciones comunes de la empresa, de 3.pe a 4.pe, lo que refleja debilidad en el flujo de caja y la liquidez.
Impacto de la rebaja en la situación financiera
Moody’s rebaja calificación de Telefónica del Perú debido al deterioro de su posición financiera. A pesar de esfuerzos por mitigar las pérdidas, la situación sigue siendo crítica. El patrimonio de la empresa cayó 55,62% al cierre de 2024. Esto ha afectado su capacidad para generar flujo de caja y cumplir con sus obligaciones.
La incapacidad de Telefónica del Perú para mejorar su rentabilidad fue clave en la de rebaja calificación de Telefónica del Perú. A pesar de reducir costos, los ingresos continúan cayendo, lo que ha provocado pérdidas operativas. La rentabilidad sigue siendo negativa, y la empresa no puede cubrir sus gastos operativos ni financieros.
Incertidumbre sobre los pagos futuros
Moody’s rebaja calificación de Telefónica del Perú debido a la incertidumbre sobre el cumplimiento de sus pagos. La empresa enfrenta una alta probabilidad de no poder cumplir con sus obligaciones en 2025, según los términos pactados. Además, la falta de claridad sobre futuros préstamos y capitalizaciones aumenta el riesgo. Moody’s también destaca que Telefónica del Perú no es vista como un activo estratégico para su empresa matriz, Telefónica S.A.
Los ingresos de Telefónica del Perú cayeron 7,05% en comparación con 2023. La transición tecnológica hacia la fibra óptica ha incrementado los costos. Sin embargo, la empresa no ha logrado ajustar sus costos operativos de manera eficiente. Esta situación empeora la rentabilidad de la compañía.
Finalmente, los auditores externos expresaron dudas sobre la capacidad de Telefónica del Perú para continuar operando a largo plazo. Esto refuerza la perspectiva negativa de Moody’s y aumenta la incertidumbre sobre el futuro de la empresa.