Negocios

Mitsubishi Motors: “Dentro del segmento de pick-up apuntamos al 10% de participación de mercado”

A propósito del lanzamiento de la nueva camioneta L200, Infomercado conversó con Ider Cifuentes, director comercial de Mitsubishi en Perú, sobre las expectativas de crecimiento para este 2024.
Por Carlos Chunga
3 minutos
Ider Cifuentes, director comercial de Mitsubishi Motors en Perú.

Mitsubishi Motors lanzó su nueva pick-up L200, a la que bautizó como “La Bestia”. Se trata de la sexta generación de esta camioneta, cuyo primer modelo apareció en 1978.

La nueva L200 está enfocada en sectores estratégicos, como minería, pesca e industria, ya que su diseño todoterreno destaca por una amplia capacidad de carga y desempeño, y porque se orienta al trabajo de campo.

Con este lanzamiento, la firma japonesa compite codo a codo con Toyota, cuyo modelo Hilux sigue liderando el segmento de las pick-up en Perú. Para Mitsubishi Motors, este segmento representa hoy cerca del 45% de las ventas globales de la marca, según señaló Ider Cifuentes, director comercial de Mitsubishi Motors en Perú.

Dentro del segmento de pick-up, que representa alrededor de 20% del mercado (25,000 unidades en 2024), apuntamos a un 10% de participación. Es decir, esperamos [colocar] unas 2500 unidades para este año”, dijo Cifuentes en diálogo con Infomercado.

Mitsubishi prevé un crecimiento de 3%

Ider Cifuentes comentó que en 2023 vendieron 4 mil vehículos en Perú, principalmente pick-up, SUV y minivan; y que este año prevén colocar cerca de 5 mil unidades.

“El año pasado cerramos con una participación de 2.4%. Este año nuestra meta es llegar a un 3%. Somos la marca N° 2 en el segmento de pick-up, en el ranking de las minivan también, y dentro de las SUV estamos trabajando para entrar al top ten”, indicó.

Agregó que, además de la L200, alistan otro lanzamiento para este año: una nueva SUV cuyos detalles aún se mantienen en reserva.

Mitsubishi bautizó a su nueva pick-up L200 como «La Bestia».

Para Carlos Gonzales, gerente general de Mitsubishi Motors, las pick-up tienen un lugar importante dentro de la estrategia de ventas de la marca, pero no descuidan a las SUV.

“La fortaleza de las pick-up es alta, pero no es la única oferta. No nos desprendemos de nuestra base, que es el segmento de SUV. El fortalecimiento de este segmento es parte también de nuestra estrategia y plan de acción para el presente año”, precisó Gonzales.

Según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las camionetas pick-up fueron los segundos vehículos livianos más comercializados durante 2023, solo por debajo de las SUV.

Además de Mitsubishi, marcas como Nissan, DFSK, Ford y Peugeot compiten por los primeros lugares, donde Toyota actualmente sigue liderando el mercado.