Tendencias

MIT advierte que la IA puede reemplazar el 11.7% del mercado laboral en EE.UU.

El estudio identifica que estas tareas pertenecen principalmente a actividades cognitivas y administrativas, equivalentes a 1.2 billones de dólares.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
MIT advierte que la IA puede reemplazar el 11.7% del mercado laboral en EE.UU..
Publicidad

Un estudio del MIT reveló que la capacidad técnica de la IA ya alcanza tareas que representan el 11.7% del mercado laboral estadounidense, aunque sin predecir pérdidas de empleo.

La IA ya cubre tareas cognitivas y administrativas

Un nuevo informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) concluye que la inteligencia artificial puede reemplazar funciones equivalentes al 11.7% de la fuerza laboral de EE.UU..

El estudio identifica que estas tareas pertenecen principalmente a actividades cognitivas y administrativas, equivalentes a 1.2 billones de dólares en valor salarial dentro de sectores como el financiero, salud y servicios profesionales.

Aunque la capacidad técnica de la IA es amplia, el estudio sostiene que su adopción real todavía es limitada. Según los resultados, la IA representa hoy solo el 2.2% del valor salarial del mercado laboral. Además, la adopción está concentrada en puestos tecnológicos distribuidos en todo el país.

El Índice Iceberg

El análisis utiliza el Índice Iceberg, desarrollado por el MIT y el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, que examina datos de 151 millones de trabajadores. Esta herramienta permite identificar qué tareas laborales pueden ser realizadas por IA y cómo esta tecnología transforma los empleos sin medir despidos o sustituciones directas.

El informe enfatiza que el Índice Iceberg no predice pérdidas de puestos, ni plazos de adopción. El MIT insta a interpretar este indicador como un mapa de capacidades, útil para diseñar políticas públicas y programas de capacitación laboral en un escenario donde la IA avanza con rapidez.

El estudio señala que el impacto real de la IA dependerá de estrategias empresariales, adaptación de trabajadores, decisiones regulatorias, aceptación social y condiciones económicas. Estas variables determinarán si la IA impulsa mejoras en productividad o si genera presiones sobre ciertos segmentos laborales.